ESTATUTO DE GERNIKA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco prevé la transferencia de siete competencias pese a las elecciones

El portavoz del Gobierno Vasco insiste en que hay tiempo antes del 28 de abril para que se transfieran esas competencias.
Erkoreka y Batet en una imagen de archivo
Erkoreka y Batet en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Gobierno Vasco prevé que el Ejecutivo de Pedro Sánchez materialice antes del 28 de abril, fecha de las elecciones generales, el traspaso a Euskadi de las siete primeras transferencias recogidas en el calendario de trabajo fijado por ambos gobiernos.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de ayer martes, dijo que "nada impide" que esos traspasos se negocien y se lleven a cabo dentro del plazo establecido en dicho calendario, que fijaba el mes de marzo para su materialización.

Ha insistido en que el Gobierno de Pedro Sánchez, pese a la próxima disolución del Congreso y del Senado, continuará en "pleno ejercicio de sus facultades" hasta la jornada electoral del 28 de abril, por lo que hay tiempo para que se transfieran esas competencias.

El calendario acordado por ambos gobiernos incluye la negociación y el traspaso de 33 competencias recogidas en el Estatuto, proceso que culminaría en enero de 2020. El adelanto electoral pone en riesgo ahora dicho calendario.

El Ejecutivo espera recibir esta misma semana los cinco informes que faltan de este primer bloque de transferencias.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más