Transferencias a Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu cree 'muy grave' la moción del Senado, que el PP vasco 'comparte al 100 %'

Los grupos del Parlamento Vasco reaccionan a la moción aprobada por el Senado de España en la que se reclama al Ejecutivo central que no acepte el catálogo de transferencias del Gobierno Vasco.
Iñigo Urkullu ha considerado "muy grave" la moción aprobada por el Senado. Foto: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado "muy grave" la moción aprobada por el Senado español en la que se reclama al Ejecutivo central que no acepte el catálogo de transferencias propuesto por el Gobierno Vasco.

El lehendakari ha calificado esta iniciativa de "desatino que supera todos los límites", y ha asegurado este jueves a su llegada al pleno ordinario del Parlamento Vasco que llevará este asunto al Consejo de Gobierno Vasco del martes por ser "muy grave".

El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, considera que esta moción "no constituye una sorpresa" pero ha subrayado que "siendo una moción, aunque no tenga carácter vinculante, sí muestra una voluntad política".

18:00 - 20:00

En declaraciones a los medios de comunicación a las puertas del Parlamento Vasco antes de entrar en el pleno, la parlamentaria de EH Bildu Maddalen Iriarte ha asegurado que "la involución que se está dando por parte del Estado español es gravísima". "No sabemos lo que le va a quedar a este Parlamento", ha señalado.

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha exigido a los miembros del PP, y principalmente a los representantes vascos, que "se aclaren" y digan si defienden el Estatuto de Gernika, la Constitución española y "qué proyecto de España defienden". "Demando claridad y exijo claridad, que no nos tomen el pelo", ha subrayado.

Sin embargo, Alfonso Alonso ha dejado claro que su partido en Euskadi respalda la moción "en todos sus puntos" y que la postura de su formación no ha variado en nada con respecto a las transferencias. En este sentido, el Presidente del PP de Gipuzkoa, Borja Semper, dice sentirse enfadado porque las transferencias pendientes a Euskadi sean motivo de debate político y reconoce que "en medio de una campaña electoral, es un tema jugoso".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más