Transferencias
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu cree que la moción aprobada en el Senado 'induce a la prevaricación'

La moción aprobada por PP, Ciudadanos, Foro y UPN asegura que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "cederá al desmantelamiento del Estado" si negocia la cesión de competencias.
18:00 - 20:00
Urkullu: 'Instar en el Senado a incumplir la ley es inducir a la prevaricación'

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha acusado este viernes de "inducir a la prevaricación" a los partidos que apoyaron una moción en el Senado impulsada por el PP en la que instan al Gobierno español a no transferir las competencias pendientes a la CAV.

Urkullu se ha referido durante el pleno de control del Parlamento Vasco a esta moción del PP que la Cámara Alta aprobó este miércoles con el apoyo de Foro, Ciudadanos y UPN, en la que se dice que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "cederá al desmantelamiento del Estado" si negocia la cesión de competencias a quienes plantean un "nuevo estatus que pretende liquidar el Estatuto de Gernika".

El lehendakari, en respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha calificado esa moción de "tremendo desatino" porque se insta a incumplir la ley (el Estatuto de Gernika) y la Constitución.

Es "insólito", ha insistido, defender que cumplir la ley rompe el principio de igualdad. "Igualdad no es un uniformidad. Un ejemplo de ello felizmente superado fue la uniformidad que impuso el franquismo que generó la mayor de las desigualdades", ha espetado a Alonso.

Urkullu ha lamentado que fuera un senador del PP vasco, el alavés Iñaki Oyarzábal, el impulsor de dicha moción, una decisión que ha tachado de "muy muy preocupante y grave".

Decir que aumentar las competencias de una comunidad rompe el principio de igualdad "es alimentar una falacia" y una "provocación", ha remarcado.

Respecto a la legislatura actual, ha respondido a Alfonso Alonso que el Gobierno Vasco ha ejercido una relación con el Ejecutivo español para favorecer "un clima de entendimiento y colaboración leal, con Sánchez y con Rajoy".

También ha reconocido que con el Gobierno de Mariano Rajoy se logró el acuerdo para la renovación del Cupo y del Concierto Económico vasco y para finalizar el Tren de Alta Velocidad en 2023 pero no se consiguió que se reuniera la comisión mixta de transferencias ni que el Ejecutivo dejara de recurrir las leyes vascas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X