MUJERES EN POLÍTICA
Guardar
Quitar de mi lista

La política sigue siendo un mundo 'muy masculinizado', según cinco políticas vascas

Itxaso Atutxa, Jasone Agirre, Eukene Arana, Teresa Laespada y Amaya Fernández han analizado la presencia de la mujer en política en un acto organizado por Professional Women's Network en Bilbao.
18:00 - 20:00
Mujeres en la política y políticas para la igualdad

Cinco mujeres que ostentan cargos relevantes en los cinco partidos con representación en el Parlamento Vasco consideran que, pese a los avances en cuanto a la presencia de la mujer en política, aún sigue siendo un mundo "muy masculinizado".

Itxaso Atutxa (presidenta del PNV de Bizkaia), Jasone Agirre (parlamentaria de EH Bildu), Teresa Laespada (candidata del PSE-EE a diputada general de Bizkaia), Eukene Arana (parlamentaria de Elkarrekin Podemos) y Amaya Fernández (secretaria general del PP vasco) participaron ayer, martes, en el foro "Mujeres en política y políticas para la igualdad entre mujeres y hombres" organizado por Professional Women's Network Bilbao (PWN Bilbao), movimiento internacional que promueve el progreso de las mujeres, en Bilbao.

Itxaso Atutxa sostiene que aunque se ha avanzado en la presencia y participación de la mujer en la política, todavía siguen siendo necesarias las políticas de discriminación positiva hacia las mujeres y el sistema de cuotas.

La parlamentaria de EH Bildu, Jasone Agirre, ha reconocido que aunque su partido se declara feminista e hizo una apuesta porque la mayoría de parlamentarios de su grupo, fueran mujeres, no es todavía "un partido igualitario". Ha coincidido con Atutxa en que los espacios en política están hechos "por y para los hombres; a su medida".

La candidata del PSE-EE a diputada general en los próximos comicios de mayo, Teresa Laespada ha sentenciado que "la política es masculina porque lo público ha sido masculino, mientras que las mujeres hemos estado en los cuidados a los demás". Ha sentenciado que "llegaremos a la igualdad cuando haya tantas mujeres mediocres como hombres mediocres hay hoy en día gobernando".

La parlamentaria de Elkarrekin Podemos, Eukene Arana, ha señalado que las mujeres han entrado en política por "un huequito abierto por los hombres, pero sigue un espacio muy masculinazado donde nos cuesta mucho transformarlo en espacios más femeninos, más conciliadores".

La secretaria general del PP del País Vasco, Amaya Fernández, ha considerado que "aunque queda mucho por recorrer, hemos avanzado tanto como para que hoy estemos aquí cinco mujeres de distintos partidos que ocupamos responsabilidades relevantes".

Las participantes en el diálogo han opinado, por último, que en un futuro habrá una lehendakari al frente del Gobierno Vasco.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más