HUELGA FEMINISTA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco suspenderá hoy por primera vez un pleno por la huelga del 8M

Al sumarse a la huelga las parlamentarias del PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y el PSE-EE y al faltar previsiblemente otros tres parlamentarios, no habrá quorum para celebrar la sesión plenaria.
18:00 - 20:00
El Parlamento Vasco suspende por primera vez un pleno por la huelga del 8M

El Parlamento Vasco suspenderá hoy por primera vez en su historia un pleno, al sumarse a la huelga feminista del 8 de marzo las parlamentarias del PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y el PSE-EE, y faltar previsiblemente otros tres diputados, lo que conllevará una falta de quorum para celebrar la sesión plenaria, según han informado fuentes de la Cámara.

Las del PP serán las únicas diputadas que no se adherirán a la huelga feminista. Serán, por tanto, un total de 36 parlamentarias de las 40 que existen, las que se sumen a la protesta feminista el 8M.

Además, está prevista la ausencia de, al menos, otros tres parlamentarios más, las de Joseba Egibar y Kerman Orbegozo, ambos del PNV, y Pello Urizar, de EH Bildu. Orbegozo se encuentra de baja paternal, Egibar no podrá asistir a la sesión plenaria por problemas de conciliación familiar, y Urizar participará en la Asamblea del ALE (Alianza Libre Europea).

De esta forma, faltarían al pleno de control previsto para el viernes, en principio, 39 parlamentarios. Con la ausencia de 38, ya no habría quorum.

En todo caso, se llamará a los parlamentarios al pleno por parte del vicepresidente segundo de la Mesa del Parlamento Vasco, el socialista Txarli Prieto, ya que la presidenta, Bakartxo Tejeria (PNV), y la vicepresidenta segunda, Eba Blanco (EH Bildu) harán huelga. No obstante, todo apunta a que Prieto tendrá que dar por suspendida la sesión plenaria.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más