8 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu apoya el feminismo y pide a los hombres que trabajen por la igualdad

Todas las consejeras del Gobierno Vasco se han unido a la huelga, menos Arantxa Tapia, de visita de carácter económico y empresarial en Estados Unidos. Barkos ha subrayado que es una lucha diaria.
El lehendakari, Iñigo Urkullu. Foto: Efe

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha apoyado este viernes la causa feminista y ha señalado que el Día Internacional de la Mujer también es una jornada de concienciación para los hombres con el fin de que trabajen por la igualdad.

Urkullu ha atendido a los medios de comunicación en el Parlamento Vasco después de que se suspendiera el pleno de control programado para este viernes por falta de quorum debido a la ausencia de las parlamentarias del PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE-EE y de varios parlamentarios de distintos grupos.

"Tenemos que ser conscientes de que es un día de reivindicación por parte de la mujer y un día también de concienciación para los hombres en la necesidad de trabajar día a día por la igualdad de la mujer", ha declarado.

La jornada del Día Internacional de la Mujer "es un día de refuerzo en ese trabajo para la concienciación de los varones y la reivindicación legítima de las mujeres", ha subrayado.

Urkullu ha insistido en que se considera un lehendakari "en favor de lo que es el feminismo" y comprometido en el objetivo de avanzar en la igualdad de la mujer con el hombre.

Las consejeras de su Gobierno de coalición, tanto las del PNV como las del PSE, han vaciado este viernes sus agendas públicas excepto la titular de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, que se encuentra en los Estados Unidos en una visita de carácter económico y empresarial y seguirá con su actividad aunque tendrá algún "gesto" de apoyo a la huelga de este 8 de marzo.

"Lucha de cada día"

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha afirmado que, hoy en día, "nadie cuestiona, no al menos con una representación cierta de ciudadanos en esta comunidad" que la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres "es incuestionable" y ha afirmado que es "una lucha de cada día, de cada hora, y en todos los ámbitos".

Barkos se ha pronunciado así en declaraciones a los medios de comunicación después de participar en una concentración, convocada por el Ejecutivo foral, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Una movilización en la que ha estado acompañada por todos los consejeros del Gobierno, la directora del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI), Mertxe Leránoz, así como representantes de UPN, Geroa Bai, PSN, PPN e Izquierda-Ezkerra, el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, y el secretario general de CCOO Navarra, Chechu Rodríguez.

Uxue Barkos ha destacado que este viernes es un día de "reivindicación festiva" pero también "convencida y empeñada". También para recordar que "esa lucha por la igualdad de oportunidades tiene hoy un punto de inflexión pero es la lucha de cada día, cada hora y en todos los ámbitos".

En este sentido, ha valorado que "por suerte hoy nadie cuestiona, no al menos con una representación cierta de ciudadanos en esta comunidad, que efectivamente la lucha por la igualdad de derechos entre hombre y mujeres, y todo lo que eso conlleva en políticas de todo tipo, es incuestionable". "Ojalá lo sigamos siempre viendo así", ha añadido.

Barkos ha explicado que el Gobierno de Navarra se ha sumado a "todas y cada una" de las convocatorias del colectivo feminista, "en algunos casos desde la circunstancia de los servicios mínimos, pero en cualquier caso, en la convicción de que, un día como hoy, debe ser acompañando a todas aquellas mujeres que, desde unos ámbitos y otros, quieren hacer de esta jornada la visibilización de esa pelea".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más