8M
Guardar
Quitar de mi lista

Reacciones políticas a la huelga feminista del 8M

Mendia (PSE) ha llamado a "salir a las calles" ante la "reacción de los partidos de la derecha", y Garrido (PP) dice que "la mejor forma de reivindicar la causa de la mujer" es trabajar.
Concentración en Vitoria-Gasteiz / Foto: EFE.

Idoia Mendia, secretaria general del PSE-EE, ha realizado un llamamiento a "salir a las calles" este 8M para reivindicar "la libertad y la igualdad de derechos y oportunidades" entre hombres y mujeres ante la "reacción de los partidos de la derecha y los sectores más reaccionarios".

En la concentración del sindicato UGT Euskadi en la Plaza Moyua de Bilbao, Mendia ha defendido que la igualdad de derechos entre hombres y mujeres no tiene que depender del sexo y ha reivindicado "la libertad y la igualdad de derechos y oportunidades" para que "una democracia sea real".

Tras considerar que "queda mucho camino por recorrer" en este sentido, ha destacado la importancia de salir hoy a las calles para reivindicarlo cuando, "tras el éxito de las movilizaciones del pasado año, asistimos a la reacción de los partidos de la derecha y de los sectores más reaccionarios de este país".

"Creíamos que habían asumido el derecho de las mujeres a tener igualdad de oportunidades en todos los aspectos de la vida y que seamos libres de decidir lo que queramos ser, pero estamos asistiendo lamentablemente a una reacción por parte de los sectores más ultraconservadores, representados en tres fuerzas políticas", ha acusado en referencia a PP, Cs y Vox.

Garrido dice que "la mejor forma de reivindicar la causa de la mujer" es "cumplir con las obligaciones"

Laura Garrido, parlamentaria del PP, ha defendido la decisión de las mujeres populares de no participar en la huelga porque consideran que "la mejor forma de reivindicar la causa de la mujer" es "cumplir con el trabajo y las obligaciones".

A su llegada al pleno del Parlamento Vasco, que ha tenido que ser suspendido por la huelga, Garrido ha afirmado que existen "muchos argumentos" para que tanto ella, como las parlamentarias de su grupo, hayan descartado sumarse a la huelga. "El principal motivo es cumplir con mi trabajo y obligaciones", ha explicado.

La representante del PP ha asegurado que está "absolutamente comprometida" con la lucha contra las "discriminaciones injustas" que siguen sufriendo las mujeres respecto a los hombres. No obstante, ha afirmado que esa es "una lucha diaria", y que "la mejor forma de reivindicar el papel y las cosas que quedan por conseguir para la igualdad efectiva es venir hoy al pleno y trabajar".

Aunque no lo ha mencionado expresamente, la parlamentaria del PP ha criticado el cambio de posición del PNV respecto a esta huelga, a la que este año se ha sumado la formación jeltzale, después de no haberla secundado en 2018.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más