8M
Guardar
Quitar de mi lista

Reacciones políticas a la huelga feminista del 8M

Mendia (PSE) ha llamado a "salir a las calles" ante la "reacción de los partidos de la derecha", y Garrido (PP) dice que "la mejor forma de reivindicar la causa de la mujer" es trabajar.
Concentración en Vitoria-Gasteiz / Foto: EFE.

Idoia Mendia, secretaria general del PSE-EE, ha realizado un llamamiento a "salir a las calles" este 8M para reivindicar "la libertad y la igualdad de derechos y oportunidades" entre hombres y mujeres ante la "reacción de los partidos de la derecha y los sectores más reaccionarios".

En la concentración del sindicato UGT Euskadi en la Plaza Moyua de Bilbao, Mendia ha defendido que la igualdad de derechos entre hombres y mujeres no tiene que depender del sexo y ha reivindicado "la libertad y la igualdad de derechos y oportunidades" para que "una democracia sea real".

Tras considerar que "queda mucho camino por recorrer" en este sentido, ha destacado la importancia de salir hoy a las calles para reivindicarlo cuando, "tras el éxito de las movilizaciones del pasado año, asistimos a la reacción de los partidos de la derecha y de los sectores más reaccionarios de este país".

"Creíamos que habían asumido el derecho de las mujeres a tener igualdad de oportunidades en todos los aspectos de la vida y que seamos libres de decidir lo que queramos ser, pero estamos asistiendo lamentablemente a una reacción por parte de los sectores más ultraconservadores, representados en tres fuerzas políticas", ha acusado en referencia a PP, Cs y Vox.

Garrido dice que "la mejor forma de reivindicar la causa de la mujer" es "cumplir con las obligaciones"

Laura Garrido, parlamentaria del PP, ha defendido la decisión de las mujeres populares de no participar en la huelga porque consideran que "la mejor forma de reivindicar la causa de la mujer" es "cumplir con el trabajo y las obligaciones".

A su llegada al pleno del Parlamento Vasco, que ha tenido que ser suspendido por la huelga, Garrido ha afirmado que existen "muchos argumentos" para que tanto ella, como las parlamentarias de su grupo, hayan descartado sumarse a la huelga. "El principal motivo es cumplir con mi trabajo y obligaciones", ha explicado.

La representante del PP ha asegurado que está "absolutamente comprometida" con la lucha contra las "discriminaciones injustas" que siguen sufriendo las mujeres respecto a los hombres. No obstante, ha afirmado que esa es "una lucha diaria", y que "la mejor forma de reivindicar el papel y las cosas que quedan por conseguir para la igualdad efectiva es venir hoy al pleno y trabajar".

Aunque no lo ha mencionado expresamente, la parlamentaria del PP ha criticado el cambio de posición del PNV respecto a esta huelga, a la que este año se ha sumado la formación jeltzale, después de no haberla secundado en 2018.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más