28A
Guardar
Quitar de mi lista

La CUP no se presentará a las elecciones generales

Casi dos tercios del consejo político ha preferido no presentarse a los comicios estatales entendiendo que no es posible una candidatura rupturista y transformadora.
Mireia Boye de la CUP. Foto: EiTB

La CUP ha decidido este domingo, en un Consell Polític extraordinario, que no concurrirá a las elecciones generales del 28 de abril, y que prefieren "centrarse en las municipales", ha informado el partido en un comunicado.

Así, la Candidatura d’Unitat Popular no se presentará ni en solitario ni junto a ERC y EH Bildu en las elecciones españolas.

La militancia de la CUP ha considerado que "no se dan las condiciones  necesarias para convertirse en una candidatura auténticamente rupturista y transformadora en el Estado español", ha explicado la formación.

La votación de esta decisión ha obtenido 20 votos a favor de presentarse, 37 en contra y 4 abstenciones, según ha informado la exdiputada de la CUP Mireia Boya en declaraciones a los medios tras el Consell Polític.

Boya ha explicado que se han votado dos propuestas, una favorable a presentarse a las elecciones generales, con una idea de bloqueo en el Congreso, y otra en contra, que planteaba "otras acciones políticas", que se debatirán el 23 de marzo en otro Consell Polític, ha concretado la exdiputada 'cupaire'.

"Queremos destinar todos los esfuerzos para construir las condiciones de la ruptura desde los ayuntamientos", ha afirmado Boya, que ha defenderán las políticas municipalistas de ruptura desde abajo y con movilizaciones constantes.

En este sentido, ha animado a la ciudadanía a participar en la manifestación independentista en Madrid el 16 de marzo, para demostrar que "la sociedad catalana no basa solo su actividad política en las instituciones, sino que está en la calle".

La corriente interna de la CUP Poble Lliure afirmó este sábado que la formación política debería "asumir el reto de articular una candidatura" a las elecciones generales para ofrecer una opción de ruptura con el Estado.

Según han adelantado, el partido ha tomado la decisión al entender que no se dan las condiciones para una candidatura rupturista y transformadora.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más