Encuentro con víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

El Foro Social se reunirá con víctimas de la violencia de 'estamentos oficiales'

Reclama una ley de reconocimiento para 'ayudar a sanar a personas que se han sentido excluidas durante largos años'.
Anterior encuentro organizado por el Foro con dos víctimas. Foto: @ForoSoziala

El Foro Social Permanente se reunirá este próximo sábado en el Hotel Aranzazu de San Sebastián con una delegación de víctimas que han sufrido "distintas violencias practicadas desde estamentos oficiales", las cuales "continúan a la espera de más novedades sobre la tramitación de las nuevas Leyes que las debieran dotar de reconocimiento oficial".

Según ha explicado en un comunicado, el Foro ha abierto durante los últimos meses "vías y espacios de diálogo" con víctimas que han sufrido diferentes violencias "en el contexto del denominado conflicto político vasco a nivel público y privado".

En esa línea, ha incidido en que, "en este momento en el que los Parlamentos de Vitoria-Gasteiz y de Pamplona están debatiendo sendas leyes para dotar de reconocimiento oficial a víctimas que han sufrido la violencia practicada desde estamentos oficiales", es importante "conocer de primera mano cuál es la realidad que esas víctimas viven y reflexionar sobre los retos que la falta de reconocimiento y discriminación plantean".

En su opinión, una Ley de reconocimiento a víctimas debe servir para "conocer y dar a conocer realidades que hasta ahora eran, por parte de grandes sectores de nuestra sociedad, desconocidas". Además, ha considerado que ha de servir "para, dando a conocer, garantizar que no volverá a repetirse nada parecido", así como para "ayudar a sanar a personas que se han sentido excluidas durante largos años".

El Foro Social ha afirmado que es "plenamente consciente" de que dar pasos a nivel institucional hacia el reconocimiento de "víctimas de la violencia policial, la guerra sucia y la extrema derecha es importante y complicado".

A su juicio, "así se logra no sólo romper con el relato de sectores negacionistas del conflicto que mantienen que sólo ha existido una violencia, sino que se contribuye a dibujar una verdad poliédrica mucho más real y más acorde con las experiencias sufridas por la sociedad vasca y navarra, donde queda patente que las violencias han sido plurales, complejas y practicadas por diversidad de agentes".

Para ello, el Foro ha resaltado que "el trato equitativo es 'conditio sine qua non'. No se pueden aceptar discriminaciones entre víctimas", ha insistido.

Finalmente, ha explicado que, a posteriori, redactarán las conclusiones y demandas recogidas y las harán llegar a las diferentes instituciones y actores políticos y sociales que trabajan con estas temáticas.

Más noticias sobre política

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Cargar más