El Foro Social se reunirá con víctimas de la violencia de 'estamentos oficiales'
El Foro Social Permanente se reunirá este próximo sábado en el Hotel Aranzazu de San Sebastián con una delegación de víctimas que han sufrido "distintas violencias practicadas desde estamentos oficiales", las cuales "continúan a la espera de más novedades sobre la tramitación de las nuevas Leyes que las debieran dotar de reconocimiento oficial".
Según ha explicado en un comunicado, el Foro ha abierto durante los últimos meses "vías y espacios de diálogo" con víctimas que han sufrido diferentes violencias "en el contexto del denominado conflicto político vasco a nivel público y privado".
En esa línea, ha incidido en que, "en este momento en el que los Parlamentos de Vitoria-Gasteiz y de Pamplona están debatiendo sendas leyes para dotar de reconocimiento oficial a víctimas que han sufrido la violencia practicada desde estamentos oficiales", es importante "conocer de primera mano cuál es la realidad que esas víctimas viven y reflexionar sobre los retos que la falta de reconocimiento y discriminación plantean".
En su opinión, una Ley de reconocimiento a víctimas debe servir para "conocer y dar a conocer realidades que hasta ahora eran, por parte de grandes sectores de nuestra sociedad, desconocidas". Además, ha considerado que ha de servir "para, dando a conocer, garantizar que no volverá a repetirse nada parecido", así como para "ayudar a sanar a personas que se han sentido excluidas durante largos años".
El Foro Social ha afirmado que es "plenamente consciente" de que dar pasos a nivel institucional hacia el reconocimiento de "víctimas de la violencia policial, la guerra sucia y la extrema derecha es importante y complicado".
A su juicio, "así se logra no sólo romper con el relato de sectores negacionistas del conflicto que mantienen que sólo ha existido una violencia, sino que se contribuye a dibujar una verdad poliédrica mucho más real y más acorde con las experiencias sufridas por la sociedad vasca y navarra, donde queda patente que las violencias han sido plurales, complejas y practicadas por diversidad de agentes".
Para ello, el Foro ha resaltado que "el trato equitativo es 'conditio sine qua non'. No se pueden aceptar discriminaciones entre víctimas", ha insistido.
Finalmente, ha explicado que, a posteriori, redactarán las conclusiones y demandas recogidas y las harán llegar a las diferentes instituciones y actores políticos y sociales que trabajan con estas temáticas.
Más noticias sobre política
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
El Ministerio de Juventud e Infancia del Gobierno español ha informado de la decisión media hora después de la hora prevista para el inicio de la reunión. Según las tablas, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguno, mientras que Navarra tendría que admitir 118 menores migrantes más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.