Juicio al 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu a Puigdemont: 'Juré decir la verdad, dije la verdad y está documentada'

“Mi actitud fue honesta, sincera y de buena fe, transparente y leal con las instituciones catalanas y todos los interlocutores", ha dicho el lehendakari.
18:00 - 20:00
El lehendakari asegura que dijo la verdad, en respuesta a los reproches de Puigdemont

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha respondido a las acusaciones del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont sobre su “falta de memoria” en el juicio sobre el procés. Ante el Supremo "juré decir la verdad, dije la verdad y está documentada", ha recalcado el lehendakari.

El lehendakari, al acudir al acto de aniversario de Eroski en Bilbao, ha respondido a las afirmaciones hechas por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en una emisora de radio, en las que ha corregido el testimonio ofrecido por Urkullu en el Tribunal Supremo y ha asegurado que le faltó "una parte" de la "memoria o del relato".

Urkullu ha contestado explicando que su actuación en el 2017 en el proceso "se basó en el empeño de prestar una ayuda ante una situación de bloqueo a requerimiento del propio presidente Puigdemont. Mi actitud fue honesta, sincera y de buena fe, transparente y leal con las instituciones catalanas y todos los interlocutores".

"La verdad está documentada y podrá ser consultada cuando termine el proceso judicial"

Ahora, en su declaración en el juicio ante el Supremo, "juré decir la verdad, dije la verdad, la verdad está documentada y podrá ser consultada cuando termine el proceso judicial".

Estos documentos que soportan lo dicho por él ya están depositados en tres instituciones -la Fundación Sabino Arana, el Archivo Histórico de Euskadi y el Monasterio de Poblet- que los harán públicos tan pronto como finalice el procedimiento judicial.

El lehendakari ha resaltado que desde entonces, octubre del 2017, "son pocas las ocasiones en las que me he pronunciado sobre Cataluña porque mi objetivo fue intentar ayudar a lo que en su momento fue el objetivo de preservar el autogobierno, intentar que desde el principio de realismo se evitara la fractura social. Este fue mi objetivo y va a seguir siéndolo".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más