Dimite el consejero de Salud, Jon Darpón
El Gobierno Vasco ha anunciado este jueves la dimisión del consejero de Salud, Jon Darpón, tras las irregularidades detectadas en la OPE de Osakidetza, que ya se habían cobrado el cese de la directora general del Servicio Vasco de Salud, María Jesús Mugica, y del director de Recursos Humanos, Juan Carlos Soto.
El Departamento vasco de Salud ha informado en un comunicado de esta dimisión, que es "irrevocable" y que ha sido aceptada por el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien posteriormente ha confirmado a Nekane Murga como nueva consejera.
La renuncia de Darpón se produce una semana antes de que la oposición le repruebe en el Parlamento Vasco y haya exigido a Urkullu su cese después de que la Fiscalía trasladara las diligencias al Juzgado al considerar que había indicios de filtraciones de los exámenes.
Darpón reconoce que "la actual coyuntura política y la confirmación de la presentación de una proposición no de ley de reprobación el próximo 21 de marzo", ha condicionado su decisión de presentar la dimisión.
El titular de Salud ha trasladado su texto de renuncia al lehendakari, que la ha aceptado y ha transmitido al consejero su "agradecimiento y reconocimiento por la labor realizada durante estos seis años".
El consejero ha asegurado que "ha sido un honor formar parte del Gobierno Vasco durante la X y XI legislatura" y ha trasladado "su agradecimiento a todos los cargos directivos del Departamento de Salud y Osakidetza".
Asimismo, ha reconocido la labor de los profesionales, "personas cualificadas y comprometidas" con el Servicio Vasco de Salud. De esta forma, ha querido trasladar "su sentimiento de orgullo y el respaldo a la tarea que diariamente realizan".
"Transparencia"
Jon Darpón ha manifestado que, durante estos ocho meses, ha actuado "con determinación y transparencia, colaborando en el cumplimiento de los compromisos del programa de Gobierno". "Es obvio que se ha avanzado. Ahora bien, la actual coyuntura política y la confirmación de la presentación de una proposición no de ley de reprobación el próximo 21 de marzo, ha condicionado la decisión de presentar la dimisión", ha añadido.
El consejero ha agradecido "la confianza que, en todo momento, ha recibido del equipo del Departamento de Salud y Osakidetza, "un gran equipo de personas muy capacitado técnicamente y de gran calidad humana".
Más noticias sobre política
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.