Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco no pedirá paralizar las categorías de la OPE bajo sospecha

La paralización de estas pruebas, solicitada por EH Bildu y Elkarrekin Podemos, ha sido rechazada por el PNV y el PSE-EE, mientras que el PP se ha abstenido en la votación.
Comisión de Salud del Parlamento Vasco. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB.

El Parlamento Vasco ha rechazado solicitar la paralización cautelar de la Oferta Pública de Empleo (OPE) de Osakidetza 2016-2017 en las categorías en las que la Fiscalía ha apreciado indicios de delito por la posible filtración de exámenes.

La paralización de estas pruebas, solicitada por EH Bildu y Elkarrekin Podemos, ha sido rechazada por el PNV y el PSE-EE, mientras que el PP se ha abstenido en la votación.

El debate sobre esta iniciativa, que se ha producido en la Comisión de Salud del Parlamento a instancias de EH Bildu, ha coincidido con la toma de posesión este mismo miércoles de Nekane Murga, que ha asumido el cargo de consejera de Salud tras la dimisión de Jon Darpón a raíz, precisamente, de las críticas a su gestión de las irregularidades en la OPE de Osakidetza.

En el texto acordado por EH Bildu y Elkarrekin Podemos se "instaba" al Gobierno Vasco a paralizar, de forma "cautelar", las oposiciones del Servicio Vasco de Salud en las categorías en las que la Fiscalía ha apreciado indicios de un posible delito de revelación de secretos por la posible filtración de exámenes.

Ambas formaciones pedían la paralización de las pruebas "hasta que se conozcan las responsabilidades penales que pudieran derivarse" de lo ocurrido.

Además pedían que, una vez dictada la correspondiente resolución judicial, se procediera, en su caso, a la repetición de los exámenes "con la adopción de las medidas complementarias necesarias", entre las que se destacaba "la reestructuración de los tribunales, de forma que se garanticen los principios inherentes a un proceso selectivo de acceso a la función pública".

La enmienda de EH Bildu y Elkarrekin Podemos ha sido rechazada con los votos de los partidos que apoyan al Gobierno Vasco (PNV y PSE), y con la abstención del PP.

Tampoco ha sido aprobada la enmienda presentada por el Partido Popular --que instaba al Gobierno a adoptar medidas para recuperar la "credibilidad" de Osakidetza--, ni la registrada por el PNV y el PSE, en la que se reclamaban medidas para poder concluir la OPE "a la mayor brevedad posible, con transparencia y respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más