CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

La Generalitat cubre la pancarta con otra con el mismo mensaje y un lazo blanco

La Generalitat ha tapado sobre las 10:30 horas la pancarta con el lazo amarillo que la Junta Electoral Central ordenó retirar, y ha colocado encima otra con el mismo lema, pero con un lazo blanco.
18:00 - 20:00
Torra cambia el lazo amarillo por uno blanco en la pancarta de la Generalitat

La Generalitat ha cubierto sobre las 10:30 horas de este jueves la pancarta con el lazo amarillo que colgaba de su fachada, que la Junta Electoral Central (JEC) ordenó retirar, y ha colocado otra con el mismo lema en recuerdo de los líderes independentistas presos, pero con un lazo de color blanco con una franja roja encima.

El edificio público ha amanecido con este cartel, con la leyenda "Llibertat presos polítics i exiliats. Free political prisoners and exiles", pero finalmente ha sido tapado por otro con el mismo texto y un lazo de color blanco con una franja roja.

La nueva pancarta, con el mismo diseño y tamaño que la anterior aunque un color diferente en el lazo, ha sido desplegada por varias personas desde el balcón del edificio.

Además, dos empleados municipales de limpieza han quitado de madrugada los lazos atados a las vallas que protegen la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, en la misma plaza Sant Jaume, pero poco después un activista ha colocado nuevos lazos.

En un informe, el síndic de Greuges, Rafael Ribó recomendó a Torra que se retiren los lazos y 'esteladas': "Fuera del periodo electoral y tras el periodo electoral, todo el mundo, también las autoridades públicas, deben tener la libertad de colgar esta simbología, pero durante el periodo electoral las autoridades públicas deben abstenerse de ello".

Torra: "Ya no hay esteladas ni lazos amarillos"

Por su parte, Torra ha enviado esta tarde la Junta Electoral Central un escrito de alegaciones en el que señala que ya no hay "esteladas ni lazos amarillos" en los edificios públicos de la Generalitat.

Por ello, solicita a la JEC que "acuerde desestimar" la denuncia presentada por Ciudadanos, en la que se pedía sancionar a Torra y forzar la retirada "inmediata" de la simbología soberanista de los edificios públicos dependientes de la Generalitat.

"A fecha de hoy, y tal y como solicita el acuerdo de la JEC de 11 de marzo de 2019, y como es público y notorio, no hay 'esteladas o lazos amarillos' en las sedes de la Generalitat de Cataluña", alega Torra en su escrito.

Entretanto, la Junta Electoral Central se reúne esta tarde con la intención de analizar el nuevo escenario creado tras la decisión del presidente de la Generalitat de sustituir los lazos amarillos por otros de color blanco y decidir, a tenor de la información recabada, si pide quitarlos ya mismo.

Conocido el cambio, la JEC se ha dirigido a la Delegación del Gobierno español en Cataluña para que le informe sobre la situación y visibilidad en los edificios de la Generalitat de las proclamas en recuerdo de los dirigentes en prisión preventiva y de los que están prófugos en otros países.

Los 14 integrantes de la Junta tendrán sobre la mesa varias opciones: una es si, vistos los nuevos mensajes, decide dar un nuevo plazo para su retirada; las otras profundizan en las vías penal, administrativa y policial.

La JEC puede dar traslado a la Fiscalía de los incumplimientos de Torra, al que se dieron dos ultimátums de 48 horas primero y de 24 horas después para la retirada de los lazos amarillos y de las esteladas y que no cumplió, por cuanto considera que puede haber incurrido en responsabilidades penales, y en consecuencia, podría ser inhabilitado.

También puede imponer una sanción de hasta 3.000 euros a Torra por no haber cumplido la legislación electoral y, además, puede pedir a la conselleria de Interior que, a su vez, pida a los Mossos d'Esquadra que retiren los nuevos mensajes y las nuevas proclamas exhibidos en los edificios públicos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más