La Generalitat cubre la pancarta con otra con el mismo mensaje y un lazo blanco
La Generalitat ha cubierto sobre las 10:30 horas de este jueves la pancarta con el lazo amarillo que colgaba de su fachada, que la Junta Electoral Central (JEC) ordenó retirar, y ha colocado otra con el mismo lema en recuerdo de los líderes independentistas presos, pero con un lazo de color blanco con una franja roja encima.
El edificio público ha amanecido con este cartel, con la leyenda "Llibertat presos polítics i exiliats. Free political prisoners and exiles", pero finalmente ha sido tapado por otro con el mismo texto y un lazo de color blanco con una franja roja.
La nueva pancarta, con el mismo diseño y tamaño que la anterior aunque un color diferente en el lazo, ha sido desplegada por varias personas desde el balcón del edificio.
Además, dos empleados municipales de limpieza han quitado de madrugada los lazos atados a las vallas que protegen la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, en la misma plaza Sant Jaume, pero poco después un activista ha colocado nuevos lazos.
En un informe, el síndic de Greuges, Rafael Ribó recomendó a Torra que se retiren los lazos y 'esteladas': "Fuera del periodo electoral y tras el periodo electoral, todo el mundo, también las autoridades públicas, deben tener la libertad de colgar esta simbología, pero durante el periodo electoral las autoridades públicas deben abstenerse de ello".
Torra: "Ya no hay esteladas ni lazos amarillos"
Por su parte, Torra ha enviado esta tarde la Junta Electoral Central un escrito de alegaciones en el que señala que ya no hay "esteladas ni lazos amarillos" en los edificios públicos de la Generalitat.
Por ello, solicita a la JEC que "acuerde desestimar" la denuncia presentada por Ciudadanos, en la que se pedía sancionar a Torra y forzar la retirada "inmediata" de la simbología soberanista de los edificios públicos dependientes de la Generalitat.
"A fecha de hoy, y tal y como solicita el acuerdo de la JEC de 11 de marzo de 2019, y como es público y notorio, no hay 'esteladas o lazos amarillos' en las sedes de la Generalitat de Cataluña", alega Torra en su escrito.
Entretanto, la Junta Electoral Central se reúne esta tarde con la intención de analizar el nuevo escenario creado tras la decisión del presidente de la Generalitat de sustituir los lazos amarillos por otros de color blanco y decidir, a tenor de la información recabada, si pide quitarlos ya mismo.
Conocido el cambio, la JEC se ha dirigido a la Delegación del Gobierno español en Cataluña para que le informe sobre la situación y visibilidad en los edificios de la Generalitat de las proclamas en recuerdo de los dirigentes en prisión preventiva y de los que están prófugos en otros países.
Los 14 integrantes de la Junta tendrán sobre la mesa varias opciones: una es si, vistos los nuevos mensajes, decide dar un nuevo plazo para su retirada; las otras profundizan en las vías penal, administrativa y policial.
La JEC puede dar traslado a la Fiscalía de los incumplimientos de Torra, al que se dieron dos ultimátums de 48 horas primero y de 24 horas después para la retirada de los lazos amarillos y de las esteladas y que no cumplió, por cuanto considera que puede haber incurrido en responsabilidades penales, y en consecuencia, podría ser inhabilitado.
También puede imponer una sanción de hasta 3.000 euros a Torra por no haber cumplido la legislación electoral y, además, puede pedir a la conselleria de Interior que, a su vez, pida a los Mossos d'Esquadra que retiren los nuevos mensajes y las nuevas proclamas exhibidos en los edificios públicos.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".