Asamblea anual
Guardar
Quitar de mi lista

La Eurorregión aumenta un 20% su presupuesto con la mirada puesta en los jóvenes

El presupuesto de la organización para este año asciende a 3,5 millones de euros, de los que 1,2 millones corresponden a fondos propios para financiar acciones transfronterizas.
Rousset, Barkos y Urkullu, en la asamblea de la Eurorregión. Foto: Efe

La Eurorregión Nueva Aquitania-CAV-Navarra, que ha celebrado este viernes su asamblea anual en Pamplona/Iruña, incrementará un 20 % su presupuesto de ayudas a proyectos de cooperación, con la mirada puesta especialmente en la población joven.

Al término de la asamblea, la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, y sus homólogos, Iñigo Urkullu y Alain Rousset, han comparecido ante los medios de comunicación para expresar su firme apuesta por la Eurorregión.

La Eurorregión tiene un "papel francamente sólido" en la Unión Europea, ha declarado Barkos, una opinión compartida por Urkullu, quien ha destacado que los buenos resultados obtenidos hasta ahora han demostrado la eficacia de la colaboración transfronteriza, y por Rousset, quien ha apuntado que el trabajo conjunto de Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra es "el que mejor funciona" en Europa.

El presupuesto de la organización para este año asciende a 3,5 millones de euros, de los que 1,2 millones corresponden a fondos propios para financiar acciones transfronterizas, ha explicado la presidenta Barkos.

Cuatro son los ejes prioritarios de trabajo, el primero de los cuales agrupa todas las actuaciones relacionadas con la "ciudadanía eurorregional" (multilingüismo, cultura y juventud), mientras que el segundo se centra en promover la economía del conocimiento, la innovación y la competitividad de las empresas, así como la movilidad universitaria.

El tercer y cuarto eje propugnan un territorio sostenible (movilidad y transporte, recursos agrícolas, medio ambiente y turismo), y el impulso de la gobernanza y la visibilidad de la Eurorregión.

La actual Eurorregión Nueva Aquitania-CAV-Navarra surgió en 2017, tras la incorporación de la Comunidad Foral. Un año antes, en 2016, se habían integrado las regiones francesas de Limousin y Poitou-Charentes en la estructura de Nueva Aquitania.

Desde 2018, Navarra ostenta la presidencia de la agrupación, que ocupará hasta junio de 2020. En esa fecha, cederá el testigo a la CAV.

La organización cuenta con una extensión de 101.000 kilómetros cuadrados, y una población de 8,7 millones de personas, lo que representa un 1,74 % de la población europea. Según datos de 2018, cuenta con 3,95 millones de empleados, 1,78 millones de estudiantes, una tasa de paro del 10,5 %, y un PIB de 28.400 euros por habitante, que es prácticamente el PIB medio de la UE.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X