Estatuto Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Los gobiernos vasco y español cerrarán la próxima semana un acuerdo de transferencias

Ambos ejecutivos se reunirán la próxima semana con la intención de cerrar el pacto que permitirá el traspaso de cuatro competencias a Euskadi.
Imagen archivo de Josu Erkoreka y Meritxel Batet.
Imagen archivo de Josu Erkoreka y Meritxel Batet. Foto: EFE

La Comisión Mixta entre los gobiernos español y vasco se reunirá la próxima semana para el traspaso a Euskadi de cuatro nuevas trasferencias relativas a la jubilación ordinaria de los trabajadores afectados por un ERE, la legislación sobre productos farmacéuticos, el seguro escolar y un tramo de la autopista AP-68 que une Bilbao y Zaragoza.

Fuentes de ambos ejecutivos han confirmado esta reunión de la Comisión Mixta después de que el PNV haya apoyado este miércoles los seis decretos leyes propuestos por el Gobierno de Pedro Sánchez, que han contado con los votos favorables de los partidos que apoyaron la moción de censura contra Mariano Rajoy y el rechazo del PP.

El anuncio de la reunión de la semana que viene confirma las palabras del portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, que ha desvelado que en las últimas horas se habían intensificado los contactos y se habían "multiplicado los documentos y propuestas" del Ejecutivo central sobre las competencias pendientes de transferir a Euskadi.

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha confirmado en un comunicado que convocará una reunión de la Comisión Mixta de Traspasos entre la Administración General del Estado y el País Vasco la próxima semana "tras culminar las valoraciones de las diversas materias que han sido objeto de tratamiento" en los últimos meses.

Ha precisado que en esa cita se abordarán "las facultades en materia de ejecución de la legislación sobre productos farmacéuticos, actuaciones sobre jubilaciones derivadas de procedimientos de EREs y seguro escolar, así como respecto de la autopista AP-68, a fin de adoptar los correspondientes acuerdos de traspasos".

El Ministerio ha recordado que en julio del año pasado el presidente del Gobierno español y el lehendakari acordaron impulsar los trabajos de desarrollo del Estatuto de Autonomía del País Vasco en materia de traspasos.

Además, un mes antes, el 22 de junio de 2018, la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, se reunió con Josu Erkoreka para tratar de avanzar en aquellas materias en las que ambas administraciones están de acuerdo: "reducción de la conflictividad, apertura de vías de diálogo para evitar recursos ante el Tribunal Constitucional, transferencias pendientes, e impulso a los mecanismos de cooperación permanentes entre el Gobierno de España y el Ejecutivo vasco".

Esa "voluntad política" de desbloquear los traspasos paralizados desde 2011 se materializó en noviembre con la transferencia de dos líneas ferroviarias de mercancías y un tramo de la autopista AP-1, ha recordado el Ejecutivo central, que ha añadido que desde entonces el Ministerio de Política Territorial ha continuado identificando funciones y servicios que se podían traspasar al País Vasco por su "base estatutaria y competencial" dentro del marco constitucional.

El Gobierno Vasco ha asegurado, por su parte, que seguirá trabajando para poder celebrar esa reunión de la Comisión Mixta de Transferencias la semana que viene, antes del arranque de la campaña electoral, para materializar el traspaso de esas cuatro competencias pendientes.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más