Elecciones 28A y 26M
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo rechaza excarcelar a los seis presos del 'procés' que son candidatos

Jordi Sànchez, Jordi Turull, Josep Rull, Oriol Junqueras, Raül Romeva y Joaquim Forn habían solicitado la libertad provisional para poder hacer campaña en igualdad de condiciones.
PROCES EPAIKETA
Los candidatos Junqueras, Romeva y Forn, en primera fila del banquillo de los acusados. EFE

El tribunal del Supremo que está juzgando el 'procés' ha rechazado por unanimidad la petición de libertad provisional que habían solicitado Jordi Sànchez, Jordi Turull, Josep Rull, Oriol Junqueras, Raül Romeva y Joaquim Forn, los seis procesados que son candidatos en las elecciones —los cinco primeros en los comicios del 28A y Forn, en las elecciones municipales del 26M, como cabeza de lista de JxCat para la Alcaldía de Barcelona—.

Los cinco candidatos a las generales pidieron la libertad alegando una vulneración de su derecho de defensa y de sus derechos políticos al no poder hacer campaña en igualdad de condiciones. Forn, que además ha sido citado para presidir una mesa el 28A, se adhirió después a la petición.

Sin embargo, el Supremo no cree que el hecho de que se presenten a las elecciones excluye la prisión preventiva, pues ésta no implica ninguna vulneración de sus derechos políticos. El tribunal considera que los motivos para mantener la medida privativa de libertad siguen concurriendo y con especial fuerza "si valoramos el momento del juicio en el que nos encontramos".

La puesta en libertad provocaría una "importante disfunción" en el desarrollo de la vista, en opinión de la sala que apunta que el mantenimiento de la prisión "es proporcionado y no vulnera el derecho a la participación política de los acusados".

Además, cree que las medidas cautelares que algunos presos plantearon como el control telemático serían "insuficientes" para evitar un riesgo de fuga que sigue vigente.

Tampoco cree el tribunal del 'procés' que exista limitación alguna a su derecho de defensa dado que éste "está garantizado estén o no en libertad", y recuerda que durante el juicio "se les permite sentarse junto a sus abogados para garantizar una comunicación fluida, algo inusual en otros procedimientos".

Esto unido a que "en los distintos recesos y en el tiempo empleado para la comida (...) los acusados pueden entrevistarse libremente, sin restricciones, así como recibir asesoramiento de sus letrados".

Recuerda el tribunal que la celebración del juicio "no implica vulneración de la dignidad de los procesados" por el hecho de que estén en prisión y, por contra, la "desatención al llamamiento judicial" para acudir a sus sesiones "introduciría una importante disfunción, frustrando el sentido" por el que se acordó la prisión, que se orienta "precisamente a asegurar" su presencia en el mismo.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Cargar más