Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

El juicio a las 47 personas relacionadas con la defensa de los presos será el 16-S

La Fiscalía ha solicitado penas de entre 8 y 20 años contra las 47 personas relacionadas con las operaciones contra Herrira, Jaiki Adi, Etxerat, abogados y el grupo de interlocución del EPPK.
Manifestación a favor del movimiento Herrira en Bilbao. Foto de archivo de 2014

El próximo 16 de septiembre comenzará en la Audiencia Nacional el juicio contra las 47 personas relacionadas con la defensa de los derechos de los presos, y según lo previsto se prolongará, como mínimo, durante tres meses.

Los imputados en el sumario 11/13 se encuentran en libertad provisional, a la espera del juicio, a pesar de que hace seis años la Guardia Civil detuvo a algunos de ellos. Desde entonces han comparecido cada 15 días en diferentes sedes judiciales y tal y como han recordado en el comunicado enviado este mismo jueves, en ese tiempo no han podido salir del Estado español.

Nos juzgan por organizar movilizaciones a favor de los derechos de los presos, por defenderlos en juzgados, por realizar intermediaciones y por ser familiares de ellos”, han denunciado.

“Esta causa judicial nacida en las cloacas del Estado es una aberración jurídica y social. Nuestra labor ha sido totalmente pública, y ha tenido unos objetivos claros: que los derechos de los y las presas políticas vascas sean respetados, para consolidar de una vez una situación de paz y justicia en Euskal Herria”, han añadido.

La Fiscalía solicita penas de entre 8 y 20 años

La Fiscalía ha solicitado penas de entre 8 y 20 años contra las 47 personas relacionadas con las operaciones contra Herrira, Jaiki Adi, Etxerat, abogados y el grupo de interlocución.

En el caso de los abogados el fiscal pide penas de 11 años para la mayoría, al igual que para los miembros de Etxerat. Las personas juzgadas por ser interlocutoras del EPPK, entre las que se encuentra la abogada Arantza Zulueta, se enfrentan a penas de entre 8 y 14 años.

Por último, para los miembros acusados de pertenecer a Herrira solicitan penas de cárcel de entre 13 y 20 años y medio. Fran Balda se enfrenta a la mayor pena, con un total de 20 años y medio.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

Cargar más
Publicidad
X