Resultados del 28A
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos tras el 28A: 'Hay que adaptar el Estado a la plurinacionalidad'

Según Lander Martínez, la ciudadanía "apoyó mayoritariamente el diálogo para la solución del problema territorial".
Lander Martínez durante las valoraciones de los resultados en las elecciones generales. Foto: EFE

El secretario general de Podemos Euskadi, Lander Martínez, ha sostenido que el próximo gobierno debe asumir el "mandato" de abrir un proceso para la adaptación del Estado a la plurinacionalidad "que ayer quedó claramente plasmado en los resultados electorales".

En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, Martínez ha considerado que el "eje claro" de la campaña fue "la amenaza de la recentralización, el ataque al autogobierno y la negación de la plurinacionalidad" por parte de las derechas.

"El resultado ha sido el hundimiento del PP del 155, los límites de Ciudadanos y el discreto resultado de Vox por debajo de los pronósticos. La ciudadanía apoyó mayoritariamente el diálogo para la solución del problema territorial", ha comentado.

Por otro lado, Martínez ha destacado que en Euskadi han conseguido, junto a Navarra y Baleares, los mejores resultados de Unidas Podemos y se han "consolidado", en un contexto muy diferente al de 2016, al conseguir ahora la tercera posición con un resultado equilibrado en los tres territorios.

"Tenemos un suelo electoral fuerte y homogéneo al margen de las coyunturas electorales", ha mantenido.

A nivel del conjunto del Estado, ha señalado que le hubiera gustado unos "resultados mejores" pero que Unidas Podemos sigue siendo "determinante" para posibilitar una "opción real de gobierno progresista" si Pedro Sánchez no cae en la "tentación de pactar con Ciudadanos, que sería difícilmente explicable en Euskadi", y ante los militantes socialistas que anoche gritaban en Ferraz "Con Rivera no".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más