Hoy es noticia
Senado
Guardar
Quitar de mi lista

Iceta será el nuevo presidente del Senado

Los independentistas han obligado a aplazar la designación del líder del PSC al 15 de mayo. Entre tanto, tendrá que aprovechar este margen para asegurarse los apoyos necesarios para su nombramiento.
Miquel Iceta. Foto de archivo: EFE

El primer secretario del PSC y líder de los socialistas en el Parlamento de Cataluña, Miquel Iceta, ha aceptado la oferta que le ha hecho el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para presidir el Senado, según han confirmado fuentes de la dirección del PSOE.

Desde las elecciones generales del pasado 28 de abril, el PSOE cuenta con mayoría absoluta en el Senado, por lo que la elección de Iceta en la sesión de constitución de la Cámara Alta el próximo 21 de mayo está totalmente asegurada.

No obstante, Iceta actualmente no es senador, por lo que previamente deberá ser nombrado senador autonómico por el Parlamento de Cataluña en sustitución del expresidente de la Generalitat José Montilla, cuya renuncia se espera que se produzca en las próximas horas.

Para ello, fuentes del PSC han informado de que el partido iniciará inmediatamente los trámites para que el Parlament nombre a Iceta cuanto antes senador por designación autonómica.

Esta misma tarde se reunirá la Ejecutiva del PSC para analizar la nueva situación que se crea con la marcha al Senado de su primer secretario y líder del grupo parlamentario en el Parlament.

Los independentistas obligan a aplazar la designación de Iceta al 15 de mayo

JxCat, ERC y la CUP han forzado que la designación del líder del PSC, Miquel Iceta, como senador autonómico no siga el procedimiento de urgencia que culminaría mañana, por lo que se tendrá que votar en un pleno específico, que la Junta de Portavoces del Parlament ha fijado para el miércoles 15 de mayo.

Fuentes parlamentarias han explicado que el resto de grupos -PSC, Cs, PP y comunes- estaban de acuerdo en agilizar los trámites para que el nombramiento de Iceta se pudiera votar este mismo jueves, para impedir así la convocatoria de un pleno durante la campaña de las elecciones municipales y europeas del 26M.

El líder de los socialistas catalanes tendrá que aprovechar este margen de una semana para asegurarse los apoyos necesarios para su nombramiento, que por ahora no están garantizados.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X