Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

La AN pide la entrega de Urrutikoetxea por el atentado contra el cuartel de Zaragoza

En el auto, el juez Ismael Moreno dice al Estado francés que si bien los hechos de 1987 han prescrito, la declaración en rebeldía y la orden de detención se dictaron en el año 2005.
Josu Urrutikoetxea, en el momento de su detención. Foto: Efe

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha pedido a Francia la entrega del exdirigente de ETA Josu Urrutikotxea, para ser enjuiciado por el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987.

En un auto, Moreno pide a Francia, a instancias de la Fiscalía, que extradite a Urrutikoetxea, detenido el pasado 16 de mayo en Francia, para ser juzgado por esta causa, en la que fue procesado en 2002 por un delito de atentado terrorista con resultado de muerte, diez de asesinato y otros 73 de tentativa de asesinato.

En el escrito, el juez recuerda a Francia que el Tratado de la Unión Europea impide a los estados miembros denegar una extradición porque el delito en cuestión haya prescrito en el estado requerido (en este caso Francia), sino que solo se debe tener en consideración la legislación del estado requiriente (España).

Por ello incide en que los delitos no han prescrito, puesto que si bien los hechos se produjeron el 11 de diciembre de 1987, la declaración en rebeldía y la orden de detención se dictaron en el año 2005 y es a partir de ese momento cuando empezó a correr el plazo, de 20 años según la lectura más favorable de la legislación española.

Así, el juez propone al Gobierno español que solicite la extradición a Francia para que sea juzgado por este atentado, en el que murieron 11 personas, varias de ellas niños.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más