Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Sánchez iniciará el próximo martes la ronda de contactos para la investidura

El PSOE dice que intentará buscar acuerdos con otras fuerzas políticas, más allá de Unidas Podemos, y pide responsabilidad a PP y Ciudadanos para que la investidura no dependa de los independentistas.
Imagen de archivo de Pedro Sánchez. Foto: EFE

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, arranca el próximo martes la ronda formal de consultas para la investidura y, de momento, ya marca distancias con Unidas Podemos, el partido que reconoce, ha sido hasta la fecha su "socio preferente", aunque ahora su intención es abrir "el abanico" a otras fuerzas políticas.

Primer Consejo de Ministros después de que este jueves el rey propusiera a Sánchez para la investidura y la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha aprovechado para apelar a la responsabilidad del PP y de Ciudadanos para que la investidura no dependa de los partidos independentistas.

Celaá ha señalado que tras las elecciones se ha abierto "una nueva etapa" en la que "se amplía el número de agentes políticos" de cara a la investidura, más allá de Unidas Podemos.

"Ha sido el socio preferente pero ahora tenemos esta nueva etapa en la que también pedimos responsabilidad a las otras fuerzas políticas, porque de ellas depende que se obstaculice la investidura o que salga adelante", ha destacado.

A su juicio, la ciudadanía espera que las políticas progresistas que el Gobierno español quiere llevar a cabo sean complementadas con la formación de Pablo Iglesias, pero también "y por qué no" con otras fuerzas políticas.

No ha querido, eso sí, adelantar si Pablo Iglesias formará parte del nuevo Gobierno español, ya que se trata de una competencia exclusiva del presidente del Gobierno.

El presidente en funciones y candidato a la investidura abrirá el próximo martes, 11 de junio, con el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, la ronda de contactos para recabar apoyos, y ese mismo día se reunirá con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y del PP, Pablo Casado.

Un día antes, Sánchez reunirá a la ejecutiva federal del PSOE para formalizar la comisión que coordinará las negociaciones con los distintos grupos parlamentos, con el objetivo de que haya un Gobierno "cuanto antes".

No obstante, el Ejecutivo calcula que el debate de investidura no podrá celebrarse hasta la primera quincena de julio, con lo que Sánchez tiene por delante un mes largo para aunar una mayoría suficiente para ser elegido presidente del Gobierno español.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más