Una cadena humana reclama más pasos para la consecución de la paz en Biarritz
Convocados por Bake Bidea y los 'Artesanos de la Paz' cerca de 3.000 personas se han sumado a la cadena humana realizada hoy en Biarritz a favor de seguir dando pasos en materia de pacificación, justo al día siguiente de los encuentros realizados ayer en el mismo sentido.
Vestidos con petos azules y las manos entrelazadas entre sí, cargos electos de Iparralde así como representantes políticos y sindicales, junto a numerosos ciudadanos anónimos se han dado cita bajo el lema "Paz en Euskal Herria, ahora los presos".
Tras planificar un recorrido separado en seis zonas, los organizadores han dispuesto mesas para vender los petos azules con los que una vez puestos encima, han ido conformando la cadena humana. Además de representantes de Iparralde, también han participado en la misma representantes de partidos políticos de Hegoalde como la parlamentaria de EH Bildu Jasone Agirre, el diputado de la coalición en Madrid, Jon Iñarritu y el parlamentario navarro Afolfo Araiz, así como representantes de Sare y Foro Soziala, entre otros.
La cadena se ha formado desde la Playa Grande hasta el peñón de la Virgen pasando por el Acuarium, Atalaia, St Eugeni y el Casino Bellevue, entre las 16:30 y las 16:45. "Presoak etxera" (presos a casa) ha sido el lema más coreado.
Tras ello, los convocantes se han dirigido a los participantes reunidos en la plaza del Casino.
El alcalde de Baiona y presidente de Euskal Elkargoa, Jean Rene Etchegaray, ha manifestado que : "Aunque se hayan dado pasos, todavía quedan muchos por dar, el acercamiento de presos, quitar el estatus DPS... todavía hay mucho por avanzar”.
En el mismo sentido, la presidenta de Bake Bidea, Anaiz Funosas ha explicado que "hoy somos miles en Biarritz, epicentro de la actualidad estos días y queremos volver a recordar a los mandatarios que en un proceso de paz el tema de los presos es un tema que hay que tratar. No es una obsesión… nuestra única obsesión es la paz". Por ello ha vuelto a reclamar "acercamientos, la eliminación del estatus DPS y la libertad para los presos que van a cumplir 30 años de encarcelamiento".
El 'artesano de la paz' Mixel Berhocoirigoin ha leído en francés el mismo texto.

Principio de la cadena humana. Foto: Artesanos de la paz
"Encuentro para construir nuestra convivencia", el viernes
La víspera de esta movilización, el Casino Bellevue acogió un encuentro con familiares de víctimas y personalidades bajo el lema "Encuentro para construir nuestra convivencia".
Participaron entre otros, el acalde de Biarritz Michel Veuna, el 'artesano de la paz' Mixel Berhocorigoin, la ex ministra de Justicia francesa Christiane Taubira y el ex presidente del FMI Michel Camdessus.
En la mesa redonda de víctimas participaron Axun Lasa, hermana de Joxean Lasa (asesinado por el GAL); Iñaki García Arrizabalaga, hijo de Juan Manuel García Cordero (asesinado por los Comandos Autónomos Anticapitalistas) y Brandon Hamer, miembro de Internattional Conflict Research Institute.
La presidenta de Bake Bidea, Anaiz Funosas, fue la encargada de finalizar el encuentro.
Precisamente, Funosas fue entrevistada horas antes en el programa Mezularia de Euskadi Irratia donde reclamó al Gobierno francés que "sus actos fueran reflejo de sus palabras".
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Miguel Ángel Rodríguez , jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.