Una cadena humana reclama más pasos para la consecución de la paz en Biarritz
Convocados por Bake Bidea y los 'Artesanos de la Paz' cerca de 3.000 personas se han sumado a la cadena humana realizada hoy en Biarritz a favor de seguir dando pasos en materia de pacificación, justo al día siguiente de los encuentros realizados ayer en el mismo sentido.
Vestidos con petos azules y las manos entrelazadas entre sí, cargos electos de Iparralde así como representantes políticos y sindicales, junto a numerosos ciudadanos anónimos se han dado cita bajo el lema "Paz en Euskal Herria, ahora los presos".
Tras planificar un recorrido separado en seis zonas, los organizadores han dispuesto mesas para vender los petos azules con los que una vez puestos encima, han ido conformando la cadena humana. Además de representantes de Iparralde, también han participado en la misma representantes de partidos políticos de Hegoalde como la parlamentaria de EH Bildu Jasone Agirre, el diputado de la coalición en Madrid, Jon Iñarritu y el parlamentario navarro Afolfo Araiz, así como representantes de Sare y Foro Soziala, entre otros.
La cadena se ha formado desde la Playa Grande hasta el peñón de la Virgen pasando por el Acuarium, Atalaia, St Eugeni y el Casino Bellevue, entre las 16:30 y las 16:45. "Presoak etxera" (presos a casa) ha sido el lema más coreado.
Tras ello, los convocantes se han dirigido a los participantes reunidos en la plaza del Casino.
El alcalde de Baiona y presidente de Euskal Elkargoa, Jean Rene Etchegaray, ha manifestado que : "Aunque se hayan dado pasos, todavía quedan muchos por dar, el acercamiento de presos, quitar el estatus DPS... todavía hay mucho por avanzar”.
En el mismo sentido, la presidenta de Bake Bidea, Anaiz Funosas ha explicado que "hoy somos miles en Biarritz, epicentro de la actualidad estos días y queremos volver a recordar a los mandatarios que en un proceso de paz el tema de los presos es un tema que hay que tratar. No es una obsesión… nuestra única obsesión es la paz". Por ello ha vuelto a reclamar "acercamientos, la eliminación del estatus DPS y la libertad para los presos que van a cumplir 30 años de encarcelamiento".
El 'artesano de la paz' Mixel Berhocoirigoin ha leído en francés el mismo texto.
Principio de la cadena humana. Foto: Artesanos de la paz
"Encuentro para construir nuestra convivencia", el viernes
La víspera de esta movilización, el Casino Bellevue acogió un encuentro con familiares de víctimas y personalidades bajo el lema "Encuentro para construir nuestra convivencia".
Participaron entre otros, el acalde de Biarritz Michel Veuna, el 'artesano de la paz' Mixel Berhocorigoin, la ex ministra de Justicia francesa Christiane Taubira y el ex presidente del FMI Michel Camdessus.
En la mesa redonda de víctimas participaron Axun Lasa, hermana de Joxean Lasa (asesinado por el GAL); Iñaki García Arrizabalaga, hijo de Juan Manuel García Cordero (asesinado por los Comandos Autónomos Anticapitalistas) y Brandon Hamer, miembro de Internattional Conflict Research Institute.
La presidenta de Bake Bidea, Anaiz Funosas, fue la encargada de finalizar el encuentro.
Precisamente, Funosas fue entrevistada horas antes en el programa Mezularia de Euskadi Irratia donde reclamó al Gobierno francés que "sus actos fueran reflejo de sus palabras".
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.