CONSTITUCIÓN DE AYUNTAMIENTOS
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu acusa al PSN de tener un pacto con Navarra Suma para favorecer a la derecha

La coalición abertzale ha hecho pública una nota en las que critica que "el PSN ha vuelto a facilitar gobiernos municipales a las derechas, impidiendo la creación de gobiernos alternativos".
18:00 - 20:00
¿Había un preacuerdo para que el PSN diera algunas Alcaldías a Navarra Suma?

En una nota hecha pública al día siguiente de la constitución de los ayuntamientos, EH Bildu de Navarra ha acusado al PSN de "volver a facilitar gobiernos municipales a las derechas". "En la constitución de los ayuntamientos navarros hemos visto las consecuencias del pacto entre Navarra + y el PSN: impedir que mayorías alternativas a la derecha se pudieran conformar" han explicado.

Y es que el PSN optó ayer en la mayoría de las localidades navarras donde su postura era determinante para otorgar la alcaldía a Navarra Suma o a EH Bildu, por no votar a ninguno de ellos y hacerlo a sí mismo, lo que dió la mayoría de las alcaldías a Navarra Suma como en Pamplona, Estella, Barañain, Burlada o Valle de Egüés, aunque tendrán que gobernar en minoría.

Además, el PSN se hizo con la alcaldia de Huarte (gobernada hasta ese momento por EH Bildu) a pesar de tener un solo concejal, gracias a los votos que le dio Navarra Suma.

Por contra, en Viana y Andosilla el PSN se hizo con la alcaldía en detrimento de Navarra Suma gracias a sendos votos de EH Bildu.

"EH Bildu marcó de forma clara cuales eran sus líneas de trabajo para la elección de Alcaldías. Por una parte, votando a la fuerza del cambio con más votos, como hicimos en Zizur o Egues; votando a nuestra candidatura cuando fuera la más votada de entre las fuerzas del cambio, Iruñea, Lizarra o Barañain; y en caso de empate entre PSN y Navarra +, dar nuestros votos al PSN para evitar la llegada a las alcaldías de Viana y Andosilla de las derechas" ha explicado la coalición.

"Si el PSN y Navarra Suma con el 'agostazo' municipal pretenden paralizarnos, se están equivocando. EH Bildu ha conseguido más de 30 alcaldías y es la primera fuerza municipalista de Nafarroa. Los cargos electos de EH Bildu desde las alcaldías, desde los gobiernos municipales y desde sus escaños van a seguir trabajando para seguir avanzando en la senda abierta durante estos años y seguir profundizando en las políticas sociales iniciadas" han anunciado.

EH Bildu ha finalizado su nota ratificando su crítica al Partido Socialista de Navarra: "Detrás del veto al dialogo se esconde su pacto con las derechas, se esconde su incapacidad para avanzar libre de la tutela de las derechas y de las decisiones de Madrid, y también esconde su falta de proyecto para la sociedad navarra".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X