El giro a la derecha de Rivera provoca varias dimisiones en Ciudadanos
Las primeras dimisiones de peso que se producen en Ciudadanos a causa del giro a la derecha del partido, las de Toni Roldán, Javier Nart y la del candidato en Asturias, Juan Vázquez, han abierto una crisis sin precedentes en la formación naranja y han supuesto un duro revés para Albert Rivera.
Sobre todo ha sido un mazazo la del portavoz económico de Cs en el Congreso, Toni Roldán, un hombre de la máxima confianza de Rivera que deja el partido por la política de pactos con el PP e indirectamente con Vox y la negativa de la dirección a facilitar un Gobierno estable con los socialistas, aunque no lo ha mencionado expresamente.
Unas horas más tarde ha sido el eurodiputado Javier Nart quien dimitía de su cargo en la Ejecutiva nacional -sigue en Cs y mantiene su escaño en la Eurocámara- después de que la dirección ratificara en una votación imprevista mantener el veto a Sánchez y no abrir una vía de negociación con el líder del PSOE.
Esta vez no ha habido unanimidad (24 votos a favor de mantener el veto al PSOE, 4 en contra y 3 abstenciones) como si la hubo cuando la Ejecutiva decidió en febrero pasado no facilitar ningún gobierno del secretario general del PSOE y con esa promesa se presentó a las generales del 28 de mayo.
Ese compromiso sí lo suscribió entonces Toni Roldán, tal como ha recordado la portavoz del partido naranja, Inés Arrimadas, quien le ha animado a explicar por qué ha cambiado ahora de criterio.
La votación se ha celebrado a propuesta de Nart y del portavoz de Cs en el Parlamento Europeo y responsable de Economía del partido, Luis Garicano, que han sido los dos más abiertamente críticos con los movimientos de aproximación a Vox que está llevando a cabo la formación naranja a través de la "fórmula andaluza".
Roldán se va porque Ciudadanos ha cambiado
La renuncia de Roldán, que ha comparecido esta mañana en el Congreso para explicar sus razones, se produce tras el acercamiento de Ciudadanos a la derecha para gobernar con Vox a través de los pactos que han firmado con el Partido Popular y después de que la formación que lidera Albert Rivera haya establecido un veto para pactar con el PSOE.
El portavoz económico de Cs se incorporó al equipo de Ciudadanos en 2015 de la mano del coordinador económico de la formación naranja Luis Garicano, precisamente una de las voces más críticas dentro del partido frente a los acuerdos entre el PP y Vox para gobernar con la formación naranja en autonomías como la andaluza.
Roldán, que había sido nombrado secretario de programas y de áreas sectoriales en 2017, ha sido uno de los impulsores del programa de economía y empleo del partido y ha defendido entre otras medidas el contrato único, para evitar la dualidad entre los contratos fijos y temporales.
También tuvo un papel muy relevante en la comisión de investigación de la crisis financiera, ya que fue muy crítico contra la gestión de los políticos que estaban al frente de las cajas de ahorro que tuvieron que ser rescatadas.
Concurrió en las pasadas elecciones generales como número dos de la lista por Barcelona para el Congreso de los Diputados detrás de Inés Arrimadas.
Desde su punto de vista, con este cambio, se han "desvirtuando" los principios de "reformismo, regeneración y la batalla contra el nacionalismo" con los que nació la organización. "No me voy porque yo haya cambiado, sino porque Ciudadanos ha cambiado", ha sentenciado, incidiendo en que lo que está haciendo su formación dista mucho del "contrato" que él firmó con los de Albert Rivera, a quien, no obstante, ha dedicado varios elogios.
Roldán ha reconocido que la deriva que ha elegido la formación es "legítima" pero que él no la comparte, como, según ha dicho, ha expresado todos los lunes en las reuniones de la Ejecutiva "desde la lealtad". "Pero no he tenido éxito y uno no puede tratar de ser lo que no es demasiado tiempo", ha asumido.
Más noticias sobre política
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.
Homenaje en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en los jardines de Chamartín que llevan su nombre, en Madrid
Este domingo se cumplirán 28 años de su asesinato por parte de ETA. La Fundación Miguel Ángel Blanco ha organizado este acto en memoria del concejal de Ermua. Allí han estado el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"
"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.
Asiron: "Derecha y extrema derecha se congregan de manera concertada en San Saturnino para insultar e intentar agredir"
"Yo estoy convencido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente", ha dicho el alcalde.