PNV y PSE gobernarán en coalición en las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa
El PNV y el PSE-EE han cerrado este miércoles un pacto de gobierno para la Diputación de Gipuzkoa en el que los jeltzales ganan peso al asumir la primera tenencia de diputado general, un departamento de nueva creación y la dirección de Turismo.
El presidente del PNV de Gipuzkoa, Joseba Egibar, el secretario general del PSE-EE en este territorio, Eneko Andueza, y las portavoces junteras de ambas formaciones, la jeltzale María Eugenia Arrizabalaga y la socialista Susana García Chueca, han presentado el nuevo acuerdo de Gobierno en las Juntas Generales.
El pacto, que se asienta sobre los "cimientos" del impulso del desarrollo económico y la política social, define 13 objetivos "para seguir fortaleciendo Gipuzkoa" y establece la estructura del nuevo Gobierno foral, que tendrá nueve departamentos, uno más que el anterior, al crearse la nueva cartera de Proyectos Estratégicos, que gestionará el PNV.
Tal y como ha reconocido Andueza, el nuevo ejecutivo será reflejo del resultado electoral, en el que el PNV aumentó su apoyo al sumar dos junteros más, hasta 20, mientras que el PSE-EE mantuvo los 9 que tenía.
De esta manera, el primer teniente de diputado general será jeltzale, el PNV dirigirá un departamento más y además asumirá la competencia de Turismo, antes en manos socialistas, que se integrará en el departamento de Promoción Económica.
Así, el PNV gestionará el área del diputado general, con cinco direcciones, y los departamentos de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural; Gobernanza; Proyectos Estratégicos; Hacienda y Finanzas; Infraestructuras Viarias; y Políticas Sociales.
El PSE-EE contará con tres diputados al frente de las carteras de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes; Movilidad y Ordenación del Territorio; y Medio Ambiente y Obras Hidráulicas.
En Bizkaia, el acuerdo ha llegado la víspera del pleno de investidura del diputado general. Jeltzales y socialistas han cerrado el programa de gobierno para la Diputación, aunque no han informado del reparto de departamentos en el ejecutivo foral.
El actual Gobierno vizcaíno presidido por Unai Rementeria, quien mañana será reelegido en Gernika, está conformado por seis diputados forales del PNV y dos del PSE-EE.
Jeltzales y socialistas cuentan con un amplia mayoría de 33 apoderados (25 del PNV y 8 del PSE), frente a los 10 junteros de EH Bildu, 6 de Elkarrekin Podemos y 2 del PP.
El contenido programático del acuerdo, de 19 folios, solo plantea generalidades en todos sus apartados: Economía y Empleo, Cohesión Social, Igualdad, Cohesión Territorial, Fiscalidad, Administración, Movilidad, Medio Ambiente y Cultura.
Más noticias sobre política
San Sebastián rechaza, con los votos de PNV, PSE y PP, la moción para poner fin a las corridas de toros en Illunbe
Podemos Euskadi lamenta que Donostia va a "seguir ejerciendo tortura animal y violando derechos de los animales". El edil Victor Lasa, ha recordado que "si bien la tauromaquia parece ser intocable, no lo es, porque hay varias ciudades del Estado que han conseguido librarse de las corridas de toros".
La jueza confirma el procesamiento del novio de Ayuso al ver "claros indicios" de fraude
Al parecer, Alberto González Amador se sirvió de facturas falsas para defraudar, presuntamente, 350 951 euros a Hacienda entre 2020 y 2021. La magistrada pide juzgar a este empresario por presuntos delitos de fraude fiscal y falsedad documental.
Concentración contra la "represión policial" en Vitoria-Gasteiz, convocada por GKS y Etxebizitza Sindikatu Sozialista
Los congregados han reivindicado el derecho a la protesta. Además, representantes de Gazte Koordinadora Sozialista han recalcado que lo ocurrido ayer "deja claro, una vez más, quién es el causante de los problemas de seguridad: la propia Policía, cargando contra las protestas sociales".
Los incidentes en Azpeitia y Vitoria avivan el debate sobre el modelo policial con visiones antagónicas de EH Bildu y PP
EH Bildu ha pedido una vez más "una revisión y una reforma en profundidad del modelo policial". Por su parte, el PP cree que hay un problema "con la izquierda radical, al que el PNV no solo no ha sabido hacer frente", sino que está contribuyendo a "alimentar y alentar".
GEBehatokia avisa al Gobierno de España de que tiene hasta el 31 de julio para empezar a investigar un caso de tortura
Insta al Gobierno español a aplicar las recomendaciones "de obligado cumplimiento" recogidas en el último informe del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que muestra su preocupación por la falta de garantías para la investigación efectiva de los casos de tortura.
La Diputación construirá un nuevo edificio en La Casilla: alojará servicios dispersos en 31 sedes
Permitirá ahorrar unos tres millones de euros al año y será "más digital, más cercana y más eficiente en el consumo energético". Además, se optimizarán recursos para mejorar la atención a la ciudadanía, según ha explicado la diputada general.
El PNV ve "importante" atender la opinión ciudadana sobre el Guggenheim Urdaibai, pero que se debe decidir al terminar el proceso
El portavoz en el parlamento Joseba Díez Antxustegi ha destacado que el proceso de escucha a los agentes y ciudadanos de la comarca no ha concluido.
La diputada del PP Noelia Núñez dimite de todos sus cargos
Núñez ha asumido "toda la responsabildiad" de sus actos y ha señalado que pedir perdón "no es suficiente", por lo que ha dejado su cargo en Génova y el Congreso, tal y como ha anunciado en un mensaje en su perfil de la red social 'X'.
EUSPEL se concentra en Bilbao para denunciar el "desamparo" que sienten
La unión de los policías vascos ha criticado que la "indefensión" que sienten por parte de las instituciones. Hablan de falta de personal y medios, y opinan que declaraciones como las de la alcaldesa de Azpeitia dan libertad a los jóvenes "para hacer lo que quieran, sin respetar la autoridad".
El PP pide el cese o la dimisión del viceconsejero de Seguridad por la adjudicación del contrato de 300 vehículos BMW a la Ertzaintza
La parlamentaria del PP Ainhoa Domaica ha aludido al contrato, que contaba con un informe "desfavorable" y se adjudicó por un importe de 21 millones con financiación de los fondos Next Generation.