Pese al rechazo de EH Bildu
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Pamplona sube el sueldo de los concejales en el primer pleno

Navarra Suma, PSN y Geroa Bai han acordado un aumento de un 4 % en las retribuciones de los concejales, a la que solo se ha opuesto EH Bildu.
18:00 - 20:00
El sueldo de los concejales de Pamplona subirá un 4% pese al rechazo de EH Bildu

El pleno del Ayuntamiento de Pamplona, con el apoyo de Navarra Suma (NA+), PSN y Geroa Bai y el rechazo de EH Bildu, ha acordado en su primer pleno de la legislatura el aumento de las retribuciones de los concejales en un 4 %, “en un intento de recuperar las cantidades que se decidieron bajar en 2011”.

Así, la retribución del alcalde, en régimen de dedicación exclusiva, será de 67 833 euros anuales, mientras que los ediles con concejalías delegadas percibirán 53 114 euros al año, y uno de cada tres ediles por grupo cobrará por exclusividad 39 726 euros, mientras que quienes no tengan ese régimen percibirán 218 euros por sesión.

El alcalde, Enrique Maya (NA+) ha considerado que la labor que les espera de representar a los ciudadanos de Pamplona es “muy atractiva e interesante” y ha avanzado que a todos les quedan "días de intensos debates, pero siempre presididos por el respeto personal que nos tenemos todos”.

En cuanto al orden del día del pleno, Ana Elizalde (NA+) ha defendido el aumento de retribuciones en el Ayuntamiento, ya que la subida del 4 % "únicamente pretende, aunque no lo consigue, recuperar los sueldos del nivel de 2011".

El único crítico con la propuesta ha sido EH Bildu, cuyo portavoz, Joseba Asiron, la ha considerado "muy significativa de la forma de gobernar de la derecha", que contrasta con la decisión tomada en 2015 a su llegada a la alcaldía de reducir un 17 % el sueldo del alcalde y más de un 19 % el de los concejales delegados.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más