Macrojuicio
Guardar
Quitar de mi lista

Los 47 procesados en el sumario 11/13 denunciarán su caso en Europa

Los 47 encausados, para quienes piden 601 años de prisión, han anunciado que en las próximas semanas expondrán su situación en las instituciones europeas.
Comparecencia de Ibon Meñika y Beñat Zarrabeitia, procesados en el sumario 11/13. Foto: @47akHerrian

Las 47 personas relacionadas con la defensa de los presos que están encausadas en el sumario 11/13, y que serán juzgadas en la Audiencia Nacional durante el mes de septiembre, han anunciado que realizarán en próximas semanas una ronda de contactos con las instituciones europeas. Las peticiones de la Fiscalía para todos ellos alcanzan los 601 años de prisión.

En rueda de prensa celebrada en Bilbao, Ibon Meñika y Beñat Zarrabeitia, encausados en el proceso, han señalado además que las movilizaciones que tienen previsto desarrollar desde el 6 de septiembre contarán con el apoyo de la mayoría sindical vasca.

Según han destacado, en las últimas semanas han puesto en marcha una "dinámica de relaciones" que les ha permitido mantener encuentros con partidos y sindicatos "que representan una mayoría amplia".

"Hemos trasladado invitación a todos los partidos con representación parlamentaria y nos hemos reunido con todos aquellos que han manifestado voluntad de cambio de la política penitenciaria. Creemos que eso representa a una amplia mayoría de la sociedad vasca", han afirmado.

Asimismo, han mostrado su voluntad de mantener nuevos contactos con agentes sociales tanto de Euskal Herria como de Cataluña y del "ámbito europeo". Según han anunciado, en próximas semanas expondrán la "grave situación" que padecen a representantes de las instituciones europeas que, en todo caso, no han concretado.

"Queremos construir un escenario definitivo de paz y convivencia integral en Euskal Herria. Estamos dispuestos a dar los pasos para un futuro colectivo mejor que el pasado que hemos tenido", han indicado.

Asimismo, han destacado que el manifiesto elaborado por el bertsolari Jon Maia cuenta ya con más de 8.200 adhesiones "de gente de diferentes sectores y sensibilidades".

Por otro lado, han cifrado el coste que les va a suponer el juicio en alrededor de 350.000 euros, motivo por el que han abierto una cuenta corriente para recabar ingresos.

Con respecto a las movilizaciones que desarrollarán antes del juicio -que arrancará el 16 de septiembre- han insistido en que dos días antes celebrarán en Bilbao una manifestación que esperan sea "masiva".

A ella se suman las movilizaciones que llevarán a cabo los días 6, 7 y 8 de septiembre. En este sentido, ha valorado que las protestas del día 6 contarán con el apoyo de la mayoría sindical vasca.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más