Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu defiende en la ONU que 'autogobierno es sinónimo de bienestar'

El lehendakari ha expuesto en el 'High Level Political Forum (HLPF) 2019' de Naciones Unidas los avances que se han dado en Euskadi en materia de desarrollo sostenible.
18:00 - 20:00
El lehendakari presenta los 'Bonos Sostenibles Euskadi' en la ONU

El lehendakari Iñigo Urkullu ha asegurado este lunes ante la ONU que "el modelo vasco demuestra que autogobierno es sinónimo de binestar" y ha ratificado el compromiso de Euskadi por un mundo "más sostenible, solidario y abierto".

El lehendakari ha presentado los 'Bonos Sostenibles Euskadi' como una iniciativa "seria, realista y responsable", que permite financiar proyectos de carácter social y medioambiental vinculados a la 'Agenda 2030'.

En este sentido, Urkullu ha destacado que Euskadi es un país que tiene “asentados sus valores“ y es “solidario y abierto con las personas migrantes que buscan una segunda oportunidad” Asimismo, ha subrayado que el territorio está “comprometido con el medioambiente y la lucha contra el cambio climático; el crecimiento inteligente, las oportunidades de empleo de calidad, especialmente para la juventud” y que trabaja para “avanzar en la igualdad efectiva” de mujeres y hombres.

Urkullu ha iniciado hoy un viaje oficial a Nueva York para participar en el 'High Level Political Forum (HLPF) 2019' de Naciones Unidas, en el que expondrá los avances que se han dado en Euskadi en materia de desarrollo sostenible.

Así, el lehendakari ha afirmado que Euskadi es "pionera" en Europa en la adhesión e implementación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por Naciones Unidas. En este sentido, ha recordado que en abril de 2018 su Gobierno presentó la 'Agenda Euskadi Basque Country 2030', y recientemente ha hecho público su segundo informe voluntario de seguimiento.

También ha indicado que Euskadi ha alcanzado este ejercicio económico el objetivo de "déficit cero" en las cuentas públicas y la calificación de rating de Euskadi es "A positivo".

Iñigo Urkullu, en el 'High Level Political Forum (HLPF) 2019' de Naciones Unidas. Foto: Irekia

El lehendakari ha aprovechado la oportunidad de participar en el Foro para presentar la experiencia de emisión de los “Bonos Sostenibles Euskadi” En esta línea, ha explicado que se han realizado dos emisiones de Bonos Sostenibles por valor de 1.100 millones de euros, lo que representa una décima parte del Presupuesto de la Comunidad Autónoma Vasca.

Los fondos captados financian proyectos de carácter social o medioambiental vinculados a la 'Agenda 2030'. En concreto, se destina el 83 % a inversiones sociales para garantizar los servicios esenciales para las personas y el 17 % a inversiones medioambientales.

Además de ofrecer estos datos, el lehendakari ha destacado que el Bono Sostenible Euskadi “ha sido muy bien acogido”. En este sentido, ha señalado que la demanda ha multiplicado por cuatro la oferta y dos tercios de la emisión ha sido suscrita por inversores internacionales de 13 países.

Asimismo, el lehendakari ha remarcado que el modelo vasco demuestra que Autogobierno es “sinónimo de bienestar”. En concreto, Urkullu ha destacado que se trata de “un Autogobierno con competencias para la financiación y el desarrollo de las políticas públicas”.

Iñigo Urkullu ha concluido su intervención de la sesión de hoy del High Level Political Forum, señalando que desde Euskadi Basque Country “vamos a seguir comprometidos con este tiempo de construcción de un mundo más igualitario, sostenible, solidario y justo”.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más