Chivite defiende 'acuerdos entre diferentes' en su investidura
La candidata del PSN a la Presidencia de Navarra, María Chivite, ha defendido en el arranque de la sesión de su investidura que Navarra "es plural" y "esa pluralidad exige acuerdos entre diferentes para lograr un progreso y una prosperidad que permitan avanzar en la igualdad de oportunidades, en la cohesión social y territorial, en la innovación como eje del desarrollo".
Durante su intervención, María Chivite ha reclamado que los acuerdos sirvan para "avanzar también en una convivencia en la que esa pluralidad, esa diversidad que nos caracteriza, no sea utilizada como arma arrojadiza sino como valor añadido".
La dirigente socialista ha afirmado que "estamos ante un acuerdo entre la izquierda y el nacionalismo que no es nuevo ni en España ni en Navarra porque ya se da en otras instituciones y se ha demostrado eficaz cuando los actores se sitúan en la centralidad política, centralidad que refleja la pluralidad pero que sabe dejar a un lado las diferencias, legítimas en democracia, para anteponer cuestiones de calado progresista que responden a una sensibilidad social mayoritaria".
Chivite se ha mostrado "convencida de que los gurús del desastre tendrán que virar de posición cuando los hechos demuestren que éste será un Gobierno en esa centralidad, y que por tanto sus propuestas no serán ni extrañas, ni sectarias, ni pondrán en riesgo nada ni supondrán ninguna catástrofe". "Serán equilibradas, sensatas, razonables y razonadas, y procuraremos siempre atender al interés general", ha asegurado.
La candidata socialista ha defendido que "Navarra no es ni homogénea ni uniforme". "No lo es ni desde un punto de vista social, ni territorial, ni ideológico. Ni debe serlo. Por eso, mi candidatura a la Presidencia, tiene un compromiso claro con el respeto a la diferencia así como con la prevalencia del interés general", ha asegurado.
Esparza acusa a Chivite de "anteponer su sillón" a las víctimas
Navarra Suma ha acusado a la candidata María Chivite de "anteponer su sillón" a las víctimas de ETA y a su programa electoral, y para ello, afirma, ha convertido "en interlocutor preferente" a EH Bildu mientras se ha negado a hablar con quien tiene el 37% de los votos en la Comunidad Foral.
Javier Esparza ha indicado, como portavoz de la plataforma, que en su discurso Chivite no ha hecho "ni una crítica" al cuatripartito anterior, al que ha felicitado porque tras ser "derrotado" el 26M "va a seguir haciendo las mismas políticas".
Le ha cuestionado además haber "faltado a la verdad" al decir que 23 era la mayoría más amplia que se podía construir cuando NA+ y PSN podían haber sumado 30, que no haya mencionado a su "interlocutor prioritario", EH Bildu, y que no hable expresamente de asesinatos de ETA ni de libertad "en una comunidad que ha sufrido lo que ha sufrido".
El PSN asegura haber "cumplido su palabra" al "no negociar ni con Navarra Suma ni con EH Bildu"
El portavoz parlamentario del PSN, Ramón Alzórriz, ha afirmado que los socialistas navarros "han cumplido su palabra hasta al final" al no haber "negociado" la formación de Gobierno "ni con Navarra Suma ni con EH Bildu" y ha reconocido que, habiendo alcanzado un acuerdo con Geroa Bai, Podemos e I-E que no llega a la mayoría absoluta, "será necesario hablar, dialogar y trabajar en buscar acuerdos para mejorar la vida de las personas en nuestra tierra".
Ramón Alzórriz ha afirmado que "este Gobierno no es el ocaso de Navarra, estamos convencidos de que será el Ejecutivo de las personas".
Así, ha defendido que el Gobierno foral liderado por María Chivite, si el viernes es investida presidenta, "fomentará la convivencia entre los navarros, mirará a las necesidades de las personas como punto de partida de toda acción política" y "apostará por políticas sociales".
Barkos pide a Chivite que no caiga en "falsos debates identitarios"
La presidenta en funciones de Navarra y portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha pedido a Chivite que el futuro gobierno de coalición no caiga "en falsos debates identitarios" de un derecha "en decadencia".
El de Geroa Bai es "un compromiso firme con las políticas de progreso y convivencia" y por eso "los retos son mirar al futuro y no tener la tentación de ocupar la política con falsos debates identitarios y búsqueda de enfrentamientos, mantras histéricos de una derecha concentrada para enmascarar su decadencia", ha dicho Barkos durante su intervención.
Y ha añadido que "hoy vivimos en paz y con el reconocimiento de todas las víctimas de ETA. Navarra es dueña de su propio destino y será lo que los navarros y navarras queremos", al tiempo que ha negado que un problema de Navarra sea el euskera "porque no es cierta su imposición aunque sí tenemos una memoria cierta de impedimento".
Ruiz: "No se puede aspirar a configurar ningún tipo de alternativa a la derecha sin EH Bildu"
La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, ha pedido a la candidata a la presidencia de Navarra que analice si el acuerdo con Geroa Bai, Podemos e I-E es "amplio, incluyente, constructivo, sólido y a largo plazo", y ha anunciado que su formación hará una oposición "contundente".
En su intervención, Ruiz ha recordado que "no se puede aspirar a configurar ningún tipo de alternativa a la derecha sin EH Bildu", ha asegurado que la formación abertzale va a estar en la oposición.
"En una oposición contundente cuando haga falta. Por ejemplo, para criticar la estructura sobredimensionada de un gobierno que incrementa en casi un 50% el número de consejerías. Y constructiva cuando sea posible avanzar en determinadas cuestiones", ha matizado.
Buil: "La mayoría navarra no quiere un gobierno autoritario"
El portavoz parlamentario de Podemos, Mikel Buil, ha defendido el apoyo de su formación a la investidura de Chivite porque la mayoría social "no quiere un gobierno autoritario", aunque para su partido el acuerdo "no ha sido fácil".
Buil ha indicado en su intervención que "la mayoría navarra ha decidido que no quiere un gobierno autoritario ni monocolor y que es capaz de ponerse acuerdo y ceder con madurez para comprometerse con el progreso y bienestar".
Aunque para Podemos, ha dicho, "no ha sido fácil" comprometerse con un partido con el que "hemos disputado ideología, proyecto y formas de hacer políticas", aunque "más allá de la retórica y las diferentes visiones le reconocemos -ha indicado a Chivite- su actitud facilitadora poniendo por delante el interés general y los retos que tiene nuestra comunidad".
I-E dice que el acuerdo programático es positivo, pero tiene "insuficiencias"
La portavoz parlamentaria de Izquierda-Ezkerra (I-E), Marisa de Simón, ha afirmado que el pacto suscrito con PSN, Geroa Bai y Podemos es un "acuerdo de mínimos, suficiente para mantener el impulso de la pasada legislatura", pero con "graves insuficiencias".
El acuerdo "queda muy lejos del programa de izquierdas trasformador que hubiéramos deseado", ha afirmado durante la sesión de investidura.
Aunque el pacto podrá dar continuidad a las políticas sociales, plurales y por la convivencia iniciada hace cuatro años, a juicio de I-E adolece de "graves insuficiencias".
En segunda votación
María Chivite ha acudido este jueves a su debate de investidura con los apoyos suficientes para ser elegida nueva presidenta de la Comunidad foral, aunque tendrá que serlo el viernes en segunda votación y con mayoría simple.
La líder socialista cuenta con el apoyo de PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, que suman 23 escaños, a tres de la mayoría absoluta que se exige en la primera votación de la sesión de investidura. En esa votación, Navarra Suma (20 escaños) y EH Bildu (7) votarán en contra.
El viernes, en la segunda votación, en la que es suficiente la mayoría simple, cinco parlamentarios de EH Bildu se abstendrán y otros dos votarán en contra, suficiente para posibilitar la investidura de María Chivite, tal y como ha decidido la militancia de la formación abertzale en una consulta vinculante.
De esta forma, la candidata socialista sería investida presidenta, tomando el testigo de Uxue Barkos, que ha presidido Navarra en los últimos cuatro años.
María Chivite ha cerrado un pacto de legislatura con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra y ha configurado un Gobierno de coalición con trece departamentos, ocho encabezados por el PSN, cuatro por Geroa Bai y uno por Podemos. Izquierda-Ezkerra ha declinado integrarse en el Ejecutivo.
La segunda votación sera 24 horas después de la anterior (viernes, 20:30 horas) y la confianza se entenderá otorgada si obtiene la mayoría simple de los miembros de la Cámara. Esta segunda jornada no habrá turnos de palabra.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".