Recibimientos a presos
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat cree que el mensaje del Foro Social ha sido el único 'en clave constructiva'

La asociación de familiares y allegados de presos se ha concentrado frente a la Basílica de San Ignacio de Loyola, en Azpeitia, para exigir el fin de la política penitenciaria "de excepción".
Concentración de Etxerat en Azpeitia. Foto: EFE

Para el portavoz Etxerat Naike Díez, la propuesta del Foro Social de que los recibimientos a presos de ETA se hagan "en espacios cerrados" y sin judicializarse ha sido "el único mensaje en clave constructiva" en torno a este "debate político y mediático".

En declaraciones a los medios junto a la Basílica de San Ignacio de Loiola en Azpeitia, donde miembros de la asociación se han concentrado para exigir el fin de la política penitenciaria "de excepción", el portavoz de la asociación de familiares y allegados de presos, acompañado de la también portavoz Nagore Luzuriaga, ha respondido en estos términos a preguntas de los periodistas sobre la lectura hecha por el Foro Social tras los recibimientos del pasado fin de semana en Gipuzkoa.

Díez cree que "entre todas los mensajes que ha habido en este debate político y mediático", el del Foro Social ha sido "el único en clave constructiva".

Además, ha señalado que "en esta resolución del conflicto político el siguiente paso que ha de haber para poner fin a este conflicto político y también hacia la consecución de la paz y la convivencia es el fin de la excepcionalidad política penitenciaria y el fin de la dispersión y el alejamiento".

"Nosotros también queremos empezar a hablar en pasado y poner fin a nuestro sufrimiento añadido cada fin de semana", ha afirmado. A ello ha añadido que, en ese sentido, "hay más tareas pendientes a corto plazo de las que se está hablando últimamente", y han pedido "valentía y pasos", así como "mayor implicación" de las instituciones vascas.

Los representantes de Etxerat concentrados en la basílica de San Ignacio de Loiola, adonde se han dirigido las autoridades tras la tradicional procesión desde el Ayuntamiento de Azpeitia, han intentado entregar a la consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, un documento pidiendo el fin de la dispersión de los reclusos de la banda terrorista y de la política penitenciaria "de excepcionalidad".

Además, han trasladado esta petición en persona al diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, y a la alcaldesa de Azpeitia, Nagore Alkorta.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más