Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat dice que la salud de Josu Urrutikoetxea ha empeorado, y pide su libertad

Etxerat ha asegurado en un comunicado que el preso de ETA no ha recibido "los cuidados que requiere". EH Bildu y EH Bai se ha unido a la petición de libertad por "principio humanitario".
Josu Urrutikoetxea, en el momento de su detención. Foto: EiTB

La asociación de familiares de presos vascos Etxerat ha reclamado la "inmediata puesta en libertad" del histórico dirigente de ETA Josu Urrutikoetxea para que sea atendido "con garantías y dignidad de sus necesidades de salud en un entorno médico".

Etxerat ha asegurado en un comunicado que el estado de salud de Urrutikoetxea ha "empeorado" desde su encarcelamiento ya que no ha recibido "los cuidados que requiere".

Esta agrupación denuncia diferentes "negligencias" en este caso, entre las que cita la "desaparición" del informe médico de Urrutikoetxea y la anulación en dos ocasiones de "sendas operaciones de urgencia que requiere".

Precisa que la primera intervención, prevista para el 5 de julio, se suspendió por "razones de seguridad" y la segunda, programada para el 29 del mismo mes, se anuló por un "error de la administración penitenciaria", ya que los servicios médicos de La Santé no le administraron el tratamiento antibiótico previo que requería.

Etxerat explica que el origen de la "doble infección" que afecta a Urrutikoetxea estaría en una "sonda urinaria" que tendrían que haberle retirado hace "dos meses y medio" y que, sin embargo, sigue teniendo colocada tras su detención el 16 de mayo ya que "no se le podrá retirar hasta la intervención quirúrgica" que espera.

Este colectivo entiende que "no hay ninguna justificación que avale el proceder de las autoridades penitenciarias y judiciales, una actuación que -dice- está poniendo en peligro, voluntaria y conscientemente, la vida de una persona que está bajo su custodia".

EH Bildu y EH Bai

EH Bildu y EH Bai, ante el "preocupante" estado de salud de Urrutikoetxea, han apelado al "principio humanitario" para que sea puesto en libertad "cuanto antes" y, de esta manera, pueda ser atendido "convenientemente" de su dolencia.

En un comunicado conjunto, las dos formaciones abertzales han recordado que Urrutikoetxea fue detenido el 16 de mayo cuando se dirigía al hospital "para ser operado de una dolencia que necesitaba un tratamiento de urgencia".

En esa línea, han apuntado que la detención "en el tiempo y la forma en la que se hizo, impidió que se realizase esta operación", con lo que su estado de salud "continuó empeorando", al tiempo que han incidido en que un parte del médico que atendió a Urrutikoetxea el día de su arresto "manifestaba que su situación requería de una operación antes de 30 días".

Tras resaltar que han pasado tres meses y "no se está haciendo caso a las recomendaciones de los médicos", EH Bildu y EH Bai han insistido en que la situación del histórico dirigente de ETA "está empeorando día a día y nadie está tomando cartas en el asunto, dejando que el tiempo pase, existiendo riesgo de que la situación se vuelva irreversible".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, a destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más