Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat dice que la salud de Josu Urrutikoetxea ha empeorado, y pide su libertad

Etxerat ha asegurado en un comunicado que el preso de ETA no ha recibido "los cuidados que requiere". EH Bildu y EH Bai se ha unido a la petición de libertad por "principio humanitario".
Josu Urrutikoetxea, en el momento de su detención. Foto: EiTB

La asociación de familiares de presos vascos Etxerat ha reclamado la "inmediata puesta en libertad" del histórico dirigente de ETA Josu Urrutikoetxea para que sea atendido "con garantías y dignidad de sus necesidades de salud en un entorno médico".

Etxerat ha asegurado en un comunicado que el estado de salud de Urrutikoetxea ha "empeorado" desde su encarcelamiento ya que no ha recibido "los cuidados que requiere".

Esta agrupación denuncia diferentes "negligencias" en este caso, entre las que cita la "desaparición" del informe médico de Urrutikoetxea y la anulación en dos ocasiones de "sendas operaciones de urgencia que requiere".

Precisa que la primera intervención, prevista para el 5 de julio, se suspendió por "razones de seguridad" y la segunda, programada para el 29 del mismo mes, se anuló por un "error de la administración penitenciaria", ya que los servicios médicos de La Santé no le administraron el tratamiento antibiótico previo que requería.

Etxerat explica que el origen de la "doble infección" que afecta a Urrutikoetxea estaría en una "sonda urinaria" que tendrían que haberle retirado hace "dos meses y medio" y que, sin embargo, sigue teniendo colocada tras su detención el 16 de mayo ya que "no se le podrá retirar hasta la intervención quirúrgica" que espera.

Este colectivo entiende que "no hay ninguna justificación que avale el proceder de las autoridades penitenciarias y judiciales, una actuación que -dice- está poniendo en peligro, voluntaria y conscientemente, la vida de una persona que está bajo su custodia".

EH Bildu y EH Bai

EH Bildu y EH Bai, ante el "preocupante" estado de salud de Urrutikoetxea, han apelado al "principio humanitario" para que sea puesto en libertad "cuanto antes" y, de esta manera, pueda ser atendido "convenientemente" de su dolencia.

En un comunicado conjunto, las dos formaciones abertzales han recordado que Urrutikoetxea fue detenido el 16 de mayo cuando se dirigía al hospital "para ser operado de una dolencia que necesitaba un tratamiento de urgencia".

En esa línea, han apuntado que la detención "en el tiempo y la forma en la que se hizo, impidió que se realizase esta operación", con lo que su estado de salud "continuó empeorando", al tiempo que han incidido en que un parte del médico que atendió a Urrutikoetxea el día de su arresto "manifestaba que su situación requería de una operación antes de 30 días".

Tras resaltar que han pasado tres meses y "no se está haciendo caso a las recomendaciones de los médicos", EH Bildu y EH Bai han insistido en que la situación del histórico dirigente de ETA "está empeorando día a día y nadie está tomando cartas en el asunto, dejando que el tiempo pase, existiendo riesgo de que la situación se vuelva irreversible".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más