Hoy es noticia
11 de septiembre
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku participará en la Diada para mostrar su solidaridad a los presos catalanes

La plataforma a favor del derecho a decidir reclama que los políticos catalanes presos "deberían ser liberados” y aboga por “priorizar las vías políticas”.
Una delegación de Gure Esku, en la Diada. Foto de archivo: Omnium Cultural

La plataforma a favor del derecho a decidir Gure Esku ha anunciado este martes que enviará una delegación suya a la Diada del próximo 11 de septiembre, con el propósito de mostrar así su “solidaridad con los presos políticos catalanes" y reivindicar la legitimidad de la "defensa de la autodeterminación”.

En una nota, Gure Esku ha explicado que “ante la situación injusta que están viviendo” los políticos catalanes presos que están a la espera de la sentencia, quieren expresar su solidaridad de esta forma.

“Como ya ha solicitado el grupo de trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidad, deberían ser liberados”, señala la plataforma a favor del derecho a decidir. “No solo fuera de prisión, sino libre de toda causa judicial. En opinión de Gure Esku, la única sentencia justa es la total absolución”, ha subrayado.

Así, participando en la Diada del próximo miércoles, 11 de septiembre, Gure Esku quiere “denunciar la situación de represión que viven miles de catalanes”. En este sentido, sostiene que es momento de “priorizar las vías políticas”.

“Esta ola represiva se sustenta en contra de los derechos fundamentales (derecho de manifestación, libertad de expresión, derecho a voto...) ejercidos a través del referéndum del 1 de octubre del 2017”, añade Gure Esku.

Además de defender esos derechos fundamentales “que nos corresponden a todos”, la plataforma insiste en que “todos los pueblos tienen el derecho a decidir su futuro y a realizar el camino hacia la independencia. En ese camino compartido, el pueblo vasco y el catalán debemos estar juntos".

Para finalizar, Gure Esku ha hecho un llamamiento a todos los vascos para acompañar a la ciudadanía catalana en la Diada y “mostrar nuestra solidaridad y voluntad de trabajar conjuntamente”.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X