11 de septiembre
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku participará en la Diada para mostrar su solidaridad a los presos catalanes

La plataforma a favor del derecho a decidir reclama que los políticos catalanes presos "deberían ser liberados” y aboga por “priorizar las vías políticas”.
Una delegación de Gure Esku, en la Diada. Foto de archivo: Omnium Cultural

La plataforma a favor del derecho a decidir Gure Esku ha anunciado este martes que enviará una delegación suya a la Diada del próximo 11 de septiembre, con el propósito de mostrar así su “solidaridad con los presos políticos catalanes" y reivindicar la legitimidad de la "defensa de la autodeterminación”.

En una nota, Gure Esku ha explicado que “ante la situación injusta que están viviendo” los políticos catalanes presos que están a la espera de la sentencia, quieren expresar su solidaridad de esta forma.

“Como ya ha solicitado el grupo de trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidad, deberían ser liberados”, señala la plataforma a favor del derecho a decidir. “No solo fuera de prisión, sino libre de toda causa judicial. En opinión de Gure Esku, la única sentencia justa es la total absolución”, ha subrayado.

Así, participando en la Diada del próximo miércoles, 11 de septiembre, Gure Esku quiere “denunciar la situación de represión que viven miles de catalanes”. En este sentido, sostiene que es momento de “priorizar las vías políticas”.

“Esta ola represiva se sustenta en contra de los derechos fundamentales (derecho de manifestación, libertad de expresión, derecho a voto...) ejercidos a través del referéndum del 1 de octubre del 2017”, añade Gure Esku.

Además de defender esos derechos fundamentales “que nos corresponden a todos”, la plataforma insiste en que “todos los pueblos tienen el derecho a decidir su futuro y a realizar el camino hacia la independencia. En ese camino compartido, el pueblo vasco y el catalán debemos estar juntos".

Para finalizar, Gure Esku ha hecho un llamamiento a todos los vascos para acompañar a la ciudadanía catalana en la Diada y “mostrar nuestra solidaridad y voluntad de trabajar conjuntamente”.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más