Sánchez ofrece a Podemos altos cargos en instituciones fuera del Gobierno

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, ha ofrecido a Unidas Podemos su participación en la "gobernanza" del estado liderando instituciones y órganos al margen del Consejo de Ministros, que afectan a ámbitos como el fiscal, el energético, el social o el jurídico.
No obstante, Sánchez ha sido firme al rechazar el Gobierno de coalición que exige Pablo Iglesias para hacerle presidente, en el acto de presentación de las 370 medidas que se compromete a cumplir si logra ser investido.
También ha ofrecido a Podemos constituir una "triple" garantía de cumplimiento del acuerdo: a través de una oficina en el Ministerio de Hacienda, con sendas comisiones de seguimiento en el Congreso y el Senado, y a través de otro organismo que implique a la sociedad civil en la fiscalización del cumplimiento de los compromisos asumidos.
Sánchez ha comenzado su intervención culpando al resto de los grandes partidos nacionales, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos del actual bloqueo político, y ha apuntado a la repetición de las elecciones como salida a esta situación en caso de que Iglesias no renuncie a la coalición.
El líder socialista ha admitido que "no merece la pena intentar" formar un ejecutivo que no le permita "actuar con eficacia" para dar estabilidad, en unos momentos en que se avecinan grandes retos como el brexit o una posible desaceleración económica.
Sánchez se ha mostrado convencido de que un gobierno de coalición como el que exige Iglesias supondría constituir "dos gobiernos en uno", un ejecutivo "compartimentado" en un "momento crítico".
370 medidas
Las 370 propuestas que ha presentado Sánchez a Podemos están condensadas en un documento de 75 páginas y repartidas en seis epígrafes basados en los siguientes pilares: el Estado de bienestar, la transición ecológica, la inversión pública y el diálogo territorial sin referéndum en Cataluña.
El PSOE ha asegurado que su propuesta de acuerdo programático incorpora algunas propuestas del programa electoral de Unidas Podemos y de la última oferta de negociación lanzada en agosto por los morados.
Por una parte, ha incluido en su propuesta la idea de promover la declaración de la emergencia climática en España. Esta era una de las medidas que los principales colectivos medioambientales y ecologistas exigieron a Sánchez, y también fue una de las iniciativas que Unidas Podemos incluyó en su propuesta.
Igualmente, el PSOE tiene intención de elaborar una Ley de Movilidad Sostenible y financiación del transporte público para garantizar el derecho a la movilidad segura y sostenible, tanto en el ámbito urbano como rural.
Otra de las medidas contempladas en el documento es la puesta en marcha de reformas legales para que los municipios de más de 50.000 habitantes tengan que delimitar zonas de bajas emisiones.
El PSOE ha recuperado la "prohibición" en relación con la venta de turismos y vehículos comerciales de gasolina, diesel y de gas para 2040.
En lo que respecta a la educación, el PSOE plantea la gratuidad de la primera matrícula universitaria en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas para las mujeres cuando la carrera elegida tenga de media menos de un 30% de estudiantes mujeres.
La propuesta pretende potenciar las vocaciones en disciplinas técnicas y científicas entre las mujeres "para cerrar la brecha de género en estos estudios".
En lo que respecta a I+D+i, el PSOE, no menciona en ningún momento su compromiso por alcanzar un Pacto de Estado por la Ciencia y la Innovación, como sí recogía su anterior programa electoral.
En cuanto a la salud, El PSOE se compromete a incluir la pastilla preventiva contra el VIH, conocida como profilaxis preexposición (PrEP), en la cartera común del Sistema Nacional de Salud (SNS), "de acuerdo con las indicaciones científicas y médicas pertinentes".
Otra medida novedosa es la incorporación de la sanidad penitenciaria al Sistema, como ha sido solicitado por Unidas Podemos.
De acuerdo con la formación que lidera Pablo Iglesias, el PSOE propone nuevamente la eliminación progresiva de los copagos, empezando por los pensionistas y los hogares en situación de mayor vulnerabilidad, y con el compromiso de que al final de la legislatura se hayan eliminado y establecido garantías para que no puedan introducirse otros nuevos.
Asimismo, coinciden en la introducción progresiva de la Atención a la Salud Bucodental gratuita en la cartera de servicios de la sanidad pública hasta su incorporación completa en 2023.
El PSOE ha incluído entre las medidas el "no" expreso a un referéndum de autodeterminación en Cataluña. Además, en esta ocasión no incluyen la negación a la aplicación del 155 de manera permanente, como sí hicieron en el programa electoral.
El referéndum de autodeterminación ha sido un asunto controvertido entre los socialistas y los morados, ya que el partido de Pablo Iglesias defendió en la campaña electoral que Cataluña pudiera realizarlo.
Los socialistas apuestan por un Estado de las autonomías "fuerte y cohesionado", se comprometen a mejorar la colaboración institucional con todas las comunidades autónomas y a abordar el "conflicto de convivencia en Cataluña impulsando el diálogo entre catalanes y también entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña, siempre dentro de la Constitución".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.