Cruce de reproches en el Congreso, tras confirmarse la repetición electoral

La segunda y última sesión de control de esta corta legislatura se ha convertido también en el primer debate de campaña electoral de los líderes políticos de cara al 10 de noviembre. El PSOE ha achacado a Unidas Podemos, PP y Cs del bloqueo, mientras que la coalición morada ha afeado los acercamientos del PSOE a Ciudadanos. El PP ha aprovechado para criticar la "incapacidad" de Sánchez para llegar a acuerdos. ERC y PNV también se han mostrado muy críticos con la gestión de los socialistas de las negociaciones.
El jefe del Ejecutivo español en funciones, Pedro Sánchez, ha subrayado que espera que el PSOE logre el 10 de noviembre una mayoría "rotunda" que "impida" a los otros tres grandes partidos, PP, Cs y Unidas Podemos, "bloquear" la formación de Gobierno.
Sánchez ha culpado del bloqueo político a la "falta de sentido de Estado" de Casado, la "irresponsabilidad" del presidente de Cs, Albert Rivera, y el "dogmatismo" del líder de Podemos, Pablo Iglesias.
Un día después de que la falta de acuerdo de los partidos llevase al Rey a no proponer de nuevo candidato a la investidura, con lo que el país se ve abocado a nuevas elecciones, Sánchez y el líder del PP, Pablo Casado, han tenido un bronco cara a cara con discursos que ya miran a la próxima cita con las urnas.
Sánchez y el líder del PP, Pablo Casado, han tenido un bronco cara a cara con discursos que ya miran a la próxima cita con las urnas.
El dirigente popular ha arremetido contra Sánchez al señalar que el líder socialista sólo puede ofrecer la "incapacidad más fatua", la "inacción más solemne" y la "nada cosiforme". Casado ha advertido al líder socialista de que las elecciones "las carga el diablo".
"Quién no es capaz de gestionar su investidura, difícilmente pueden gestionar una nación como España", ha afirmado, para denunciar que Sánchez pretenda ser investido por "agotamiento electoral", algo que supone una "grave irresponsabilidad".
Por su parte, la portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, ha acusado al PSOE de haber perdido el tiempo durante cinco meses "sin negociar nada" para sacar adelante la investidura de Pedro Sánchez, y ha añadido que sólo al final se han movido para enviar una carta "a su estimado Rivera". "Mucha gente puede pensar que están donde querían", ha apostillado.
La portavoz morada ha indicado que desde su punto de vista el PSOE nunca quiso negociar con ellos porque saben que si llegaran al Gobierno, "no podrían incumplir su palabra" y deberían asumir medidas que no le serían favorables a CEOE, al Círculo de Empresarios o al Banco Santander.
Duros reproches de ERC
Gabriel Rufián ha criticado que los socialistas cuanto "más fuerte son más se acercan a la derecha" y ha concluido que ya sabe que encontrarán al "Sánchez del 155" en la campaña electoral que habrá tras haberse perdido una "oportunidad histórica" por su "irresponsabilidad". Para el portavoz de ERC, "la gente está hasta los bemoles" de los políticos y el PSOE es a la negociación "lo que Vox al feminismo".
Le ha recriminado que en las últimas 24 horas haya intentado pactar con quien les llama "banda" y con la derecha que pretendió frenar, así como que haya dicho que ha tratado de llegar a un acuerdo para su investidura "por todos lo medios".
Rufián, durante su intervención. Foto: EFE
Aitor Esteban ha pedido cuentas al Ejecutivo central por haber ralentizado en los últimos meses, desde las elecciones generales de abril, tanto el desarrollo de obras y proyectos en la CAV y Navarra como el traspaso de competencias a ambas autonomías. Muchos de estos temas podrían haber avanzado con el Gobierno español en funciones "porque son despachos ordinarios", pero el Ejecutivo no ha querido a su juicio dar más pasos.
"No sé si van a estar en el próximo Gobierno, ya veremos qué sucede, pero aquí va a estar el PNV para recordar la agenda vasca", ha asegurado el diputado.
Más noticias sobre política
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.