Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas se manifiestan en Sabadell en apoyo a los CDR encarcelados

Los manifestantes han marchado bajo el lema 'Libertad. La represión no nos parará'. El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha criticado la "voluntad de criminalizar al independentismo".
Manifestación para reclamar la puesta en libertad de los CDR encarcelados. Foto: EFE/ Susanna Sáez

Unas 12.000 personas, según la Policía Municipal, se han manifestado este sábado en Sabadell (Barcelona) en apoyo a los siete CDR detenidos el lunes por la Guardia Civil y que están siendo investigados por presunto terrorismo.

La protesta ha comenzado a las 18:00 horas frente a los Juzgados de Sabadell y ha transcurrido por las calles de la ciudad hasta el Ayuntamiento, donde se ha leído un manifiesto.

Los manifestantes han marchado bajo el lema 'Libertad. La represión no nos parará', y con pancartas como 'Que se vayan. Fuera las fuerzas de ocupación', 'Basta de represión. Basta de montajes policiales. Libertad'.

También se han escuchado gritos de 'Fuera las fuerzas de ocupación', 'No son terroristas, son independentistas' y 'Libertad presos políticos'.

El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha criticado la "voluntad de criminalizar al independentismo" y ha pedido libertad para los detenidos y que el Estado deje de usar la represión, en sus palabras.

El portavoz de la plataforma de apoyo Libertad Detenidos 23S ha leído el manifiesto, en el que ha criticado la "vulneración de los derechos de defensa, las manipulaciones y presiones y el aislamiento" de los siete detenidos, que según él recuerda a la ley antiterrorista.

Ha reclamado su puesta en libertad inmediata y el archivo del caso, y ha afirmado que detrás de las detenciones está "la maquinaria represiva del Estado, desesperada por frenar el independentismo".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más