El Parlamento tramitará la propuesta de Navarra Suma para una nueva Ley de Símbolos
El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves la toma en consideración de la proposición de Ley foral de Símbolos presentada por Navarra Suma al contar con el apoyo del PSN, mientras que Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra han votado en contra.
A partir de ahora, la proposición de ley, que tiene el objetivo de "proteger y fomentar" los símbolos de Navarra y establece un régimen sancionador, seguirá su trámite en el Parlamento de Navarra antes de volver al pleno para su votación definitiva.
El portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, ha explicado que su grupo ha decidido presentar esta ley después de que en la pasada legislatura "el Gobierno nacionalista derogara la ley de símbolos". "La intención que tenía el Gobierno nacionalista era facilitar las cosas a la ikurriña, que pudiera ondear en los ayuntamientos de la Comunidad foral, y esa medida fue criticada por los que entonces estábamos en la oposición, UPN, PSN y PP", ha señalado Esparza.
Esparza ha cuestionado la postura del PSN en esta votación. "Me suena a que hay elecciones", ha dicho, para señalar que "la realidad es que todo el mundo en Navarra cree que el PSN, por tener el Gobierno, se ha vendido al nacionalismo vasco".
El portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha afirmado que la postura de los socialistas respaldando la tramitación de la ley "desmonta la campaña de descréditos y de mentiras que Navarra Suma lleva ejerciendo durante toda la legislatura".
Rechazo del resto de partidos
El portavoz de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha afirmado que en la legislatura pasada se derogó la ley foral de Símbolos "porque el camino de la exclusión y la prohibición de otros símbolos distintos a los oficiales no solucionaba nada y queríamos impulsar un política de tolerancia e integración en lo relativo a los símbolos".
El parlamentario de EH Bildu Maiorga Ramírez ha afirmado que este debate es "un sumo ejercicio de esperpento" y ha señalado que "la ikurriña, como en el franquismo, sigue proscrita".
Por parte de Podemos, Mikel Buil ha señalado que "lo único que hacía la derogación de la ley de Símbolos era permitir a las entidades locales que otros símbolos pudieran convivir con los oficiales", mientras que la portavoz de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón, ha asegurado que "no es necesaria una ley de símbolos para Navarra".
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.