Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Generalitat retira de todos sus edificios los lazos amarillos

La Junta Electoral Central ordenó a Torra que retirara de los edificios públicos los lazos amarillos y las pancartas a favor de los políticos presos al considerar que son "símbolos partidistas".
Pancarta con un mensaje en defensa de la libertad de expresión en el Palau de la Generalitat. EFE

La Generalitat ha retirado este viernes de todas sus consejerías los lazos amarillos y las pancartas y símbolos a favor de los políticos presos, cumpliendo así la orden de la Junta Electoral Central (JEC) para retirar estos elementos.

El plazo dado por la JEC al presidente catalán, Quim Torra, para retirar los lazos amarillos y otros símbolos "partidistas" finalizaba a la 15:00 horas.

Una vez expirado el plazo, la Delegación del Gobierno español en Cataluña ha enviado a la Junta Electoral Central un informe en el que acredita que ya no se exhiben lazos amarillos en los principales edificios de la Generalitat.

En concreto, la Delegación ha recabado información sobre el Palau de la Generalitat, las sedes de los departamentos del gobierno catalán y las delegaciones territoriales.

Y ha llegado a la conclusión que, a las 15:00 horas, ya no se exhibían ni lazos amarillos ni símbolos que "contravengan la Ley Orgánica del Régimen Electoral General".

Por su parte, Torra ha presentado este viernes un recurso de reposición ante la JEC en el que pide que suspenda la orden de retirar de esos y otros símbolos considerados "partidistas".

La JEC ordenó a Torra a que antes de las 15:00 horas de este viernes retire de los edificios públicos de la Administración del Govern los símbolos porque "su exhibición supone un incumplimiento de la obligación de neutralidad política que los poderes públicos deben mantener durante el periodo electoral", tras una denuncia de Ciudadanos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más