Sentencia del caso Alsasua
Guardar
Quitar de mi lista

Estas son las penas para los jóvenes de Alsasua, tras la sentencia del Supremo

La sentencia hecha pública este miércoles rebaja las penas inicialmente impuestas por la Audiencia Nacional, al estimar parcialmente los recursos presentados.
18:00 - 20:00
Estas son las penas para los jóvenes de Alsasua

Según se ha hecho público este miércoles, 9 de octubre, el Tribunal Supremo ha rebajado las penas impuestas inicialmente por la Audiencia Nacional a los jóvenes de Alsasua, al estimar parcialmente los recursos presentados por estos, pero seguirán en prisión. Así quedan las penas para ellos tras la sentencia:

Oihan Arnanz: 9 años y medio de prisión por un delito de atentado a agentes de la autoridad en concurso ideal con un delito de lesiones (2 años y medio); tres delitos de lesiones con concurrencia de la agravante de abuso de superioridad (2 años por cada uno); y delito de desórdenes públicos (1 año). La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional le había condenado a 13 años. 

Jokin Unamuno Goikoetxea y Adur Ramírez de Alda: 8 años y medio de prisión para cada uno por un delito de atentado a agentes de la autoridad en concurso ideal con un delito de lesiones (2 años y medio); y tres delitos de lesiones con agravante de abuso de superioridad (2 años por cada uno). Ambos fueron condenados por la Audiencia a 12 años de prisión.

También te puede interesar: Cronología del caso Alsasua

Jon Ander Cob y Julen Goikoetxea: 7 años y medio de prisión para cada uno por un delito de atentado a agentes de la autoridad (2 años y medio) y tres delitos de lesiones con la agravante de abuso de superioridad (1 año y 8 meses por cada delito).  Venían condenados por la Audiencia a un total de 9 años de prisión cada uno.

Aratz Urrizola: 4 años y 2 meses de prisión por un delito de atentado a los agentes de la autoridad en concurso ideal con un delito de lesiones (2 años y 6 meses) y un delito de lesiones con la agravante de abuso de superioridad (1 año y 8 meses). La Audiencia le condenó a 9 años.

Iñaki Abad: 3 años y 6 meses de prisión por un delito de atentado a agentes de la autoridad en concurso ideal con un delito de lesiones (2 años y medio) y desórdenes públicos (1 año). La Sala de Apelación de la Audiencia le condenó a 6 años.

Ainara Urkijo: 1 año y 6 meses de prisión por delitos de desórdenes públicos (1 año) y amenazas (6 meses). Fue condenada por la Audiencia a 2 años de prisión.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Cargar más