Sentencia del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo liberará a Junqueras si el Tribunal de Luxemburgo le reconoce la inmunidad

El abogado general del TJUE presentará sus conclusiones sobre la inmunidad del líder independentista el 12 de noviembre.
El líder de ERC Oriol Junqueras, durante el juicio del 'procés'. Foto: EFE

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) asignado a la pregunta presentada por el Tribunal Supremo español sobre el alcance de la supuesta inmunidad parlamentaria del líder independentista Oriol Junqueras presentará sus conclusiones el 12 de noviembre.

Las conclusiones del abogado general del TJUE, en este caso el polaco abogado general Maciej Szpunar, no son vinculantes para el tribunal, pero en la mayoría de los casos suelen orientar sus decisiones.

Las cuestiones prejudiciales sirven para que los tribunales de los Estados miembros consulten a la Justicia de la UE cuando tengan dudas sobre cómo aplicar la normativa europea en un proceso judicial.

En este asunto, la decisión de la corte, con sede en Luxemburgo, indicará al Tribunal Supremo español si Junqueras gozaría de la inmunidad parlamentaria que alega al haber sido elegido eurodiputado en los comicios al Parlamento Europeo del 26 de mayo y el alcance de la misma.

Pese a que la condena este lunes a Junqueras en el juicio del "procés" a 13 años de cárcel incluye otros tantos años de inhabilitación, el Supremo notificó expresamente al TJUE que le interesa conocer la respuesta sobre cómo interpretar la normativa.

Por su parte, en una breve misiva, a la que adjunta la sentencia del 'procés' que ha condenado a Junqueras a 13 años de cárcel e inhabilitación absoluta por los delitos de sedición y malversación, el juez ponente de la sentencia del Supremo, Manuel Marchena, ha explicado que el dictamen que emita el tribunal europeo sobre este asunto servirá a la justicia española "con independencia de la situación de prisión preventiva" o ya de cárcel como condenado que afecte a Junqueras a partir de este momento.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más