Primarias Eusko Alkartasuna
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión Electoral de EA no valida la candidatura de Maiorga Ramírez

Por su parte, Ramírez ha anunciado un "recurso inmediato" ante la Comisión de Garantías y la propia Comisión Electoral, que únicamente ha validado la candidatura de Eba Blanco.
Maiorga Ramírez, dirigente de EA en Navarra y parlamentario de EH Bildu. Foto: EiTB

La Comisión de Organización Electoral (COE) de Eusko Alkartuna (EA) ha validado únicamente la candidatura de Eba Blanco, para la Secretaría General, al detectar que la del dirigente de EA en Navarra y parlamentario de EH Bildu Maiorga Ramírez "no ha cumplido los requisitos relativos a los avales, al no completar el número necesario en la totalidad de los cinco territorios".

Una vez analizada la documentación presentada por las diferentes candidaturas, la COE ha emitido un comunicado en el que destaca que, durante cinco días, "todas las precandidaturas han dispuesto del censo electoral en cada una de las sedes territoriales, censo que nunca se ha negado a ninguna precandidatura".

Analizados todos los avales presentados por las candidaturas, la COE ha indicado que Maiorga Ramirez "no ha cumplido los requisitos relativos a los avales al no completar el número necesario en la totalidad de los cinco territorios".

En concreto, ha explicado, se han observado "tres avales en los que no se ha aportado el DNI, cinco por no estar los avalistas al corriente de las cuotas, tres avalistas que no constan en el censo electoral, cuatro avales duplicados, un aval que no se corresponde con el DNI aportado, dos que no indican el candidato avalado, uno al que no se aporta un supuesto poder otorgado, y dos aportados fuera de plazo".

La COE ha detectado también que hay personas que han avalado a dos candidaturas, "con lo que no han sido contabilizadas para ninguna de las candidaturas".

Finalizada la verificación y el recuento de los avales, la COE ha proclamado una única candidatura válida, la de Eba Blanco de Angulo. "El requisito establecido en el reglamento es aportar 50 avales de personas inscritas en el censo electoral, con un mínimo de cinco avales por territorio, y solo la candidatura de Eba Blanco ha sido capaz de aportarlas", ha subrayado.

Ramírez anuncia que recurrirá la decisión

Por su parte, Maiorga Ramírez, ha denunciado que la COE, "compuesta exclusivamente por miembros afines a Eba Blanco", ha invalidado su candidatura.

En un comunicado, ha considerado este hecho "un despropósito y una cacicada", y ha anunciado un "recurso inmediato" ante la Comisión de Garantías y el propio COE.

A juicio de Maiorga Ramírez, esta situación es "un auténtico escándalo que no persigue sino sustraer el derecho de participación de la afiliación de Eusko Alkartasuna". "Al nombrar automáticamente a Eba Blanco secretaria general del partido se ha apartado del proceso de elección a mas de 400 militantes", ha denunciado Ramírez.

Asimismo, ha señalado que Blanco "deberá gestionar una situación absolutamente irregular, puesto que ha conseguido seis veces menos avales".

Por todo ello, Maiorga Ramirez ha denunciado "lo que es un atropello sin precedentes" y ha anuncia que, en primera instancia, recurrirá la decisión ante la Comisión Nacional de Garantías y la propia Comisión de Organización Electoral.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más