Protestas
Guardar
Quitar de mi lista

19 detenidos en Vitoria tras una manifestación contra el fallo del 'procés'

Miles de personas secundan las movilizaciones de Ernai para denunciar la sentencia del 'procés'. La Ertzaintza ha cargado en Bilbao y Vitoria, donde unos 100 jóvenes han ocupado las vías del tren.
18:00 - 20:00
Miles de jóvenes se manifiestan en Euskadi contra el fallo del 'procés'

La Ertzaintza ha detenido a 19 personas en Vitoria-Gasteiz, tras una manifestación en protesta contra la sentencia del procés, según han confirmado fuentes de la Policía vasca a eitb.eus. La manifestación ha sido convocada por la organización Ernai, para protestar por dicha sentencia y reivindicar la independencia; en las otras dos capitales de la CAV, también se han llevado a cabo manifestaciones en la que ha participado varios miles de jóvenes.

Todos los arrestados, la mayoría menores de edad, han quedado en libertad a lo largo de la tarde, a la espera de decalarar ante el juez.

Bajo el lema en euskera "No lo aceptamos. Derribémoslo antes de que nos trague", las manifestaciones han comenzado a las 12:00 horas en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y San Sebastián. En Vitoria-Gasteiz, unos mil jóvenes se han concentrado en la plaza de la Virgen Blanca, desde donde han partido en manifestación por distintas calles de la ciudad, custodiados por la Ertzaintza.

Los manifestantes, que portaban ikurriñas y alguna estelada, han proferido gritos como "Dos pueblos, una sola lucha" y otros en favor de la independencia.

Después, un centenar de jóvenes ha invadido las vías del tren, junto a la estación de Renfe, con una pancarta en favor de la independencia. Tras permanecer durante unos minutos en el lugar, lo han abandonado, aunque posteriormente han sido perseguidos por decenas de agentes. Fuentes de la Ertzaintza han confirmado a eitb.eus que han sido detenidas "entre 15 y 20 personas", por desórdenes públicos, al cortar el tráfico ferroviario; finalmente, el Departamento de Seguridad ha precisado que las detenciones han sido 19.

En Bilbao, cientos de jóvenes han participado en la manifestación, que ha comenzado en la plaza Arriaga y ha continuado por la Gran Vía.  La marcha ha concluido en la plaza Moyua, donde se han producido algunos incidentes. La Ertzaintza ha cargado contra los manifestantes, que han hecho una sentada ante la Subdelegación del Gobierno español, y han cortado el tráfico.

También en otros pueblos de Bizkaia las juventudes de la izquierda abertzale han realizado actos similares, como una concentración en el campus de la Universidad del País Vasco en Leioa.

En San Sebastián, varios cientos de jóvenes han protestado, asimismo, contra las recientes sentencias sobre el procés y el 'caso Alsasua'.

Una de las columnas de la manifestación ha partido de la zona de las Universidades, para confluir en el Boulevard, desde donde la marcha ha recorrido las calles céntricas de la ciudad, entre gritos en favor de la libertad de los políticos catalanes y bajo la vigilancia de la Ertzaintza y la Guardia Urbana.

Sortu denuncia las actitud violenta de la Ertzaintza

Sortu ha denunciado "la brutalidad" con la que, en su opinión, ha actuado la Ertzaintza tras las manifestaciones convocadas por Ernai en Bilbao y Vitoria, y ha dicho que "el PNV se equivoca en su apuesta por la represión".

"Tiene que dejar de emplear la violencia", afirma Sortu en un comunicado, en el que solicita la "inmediata" libertad de los detenidos en la capital alavesa acusados de cortar las vías del tren.

La formación de la izquierda abertzale asegura que "la Policía del Gobierno Vasco" ha cargado "violentamente" contra "miles de jóvenes que se han manifestado de manera pacífica para denunciar la falta de justicia y el autoritarismo" y ha arrestado a "una veintena" de ellos.

Tras mostrar su "apoyo y solidaridad" a los detenidos y "a su entorno más próximo", recalca que los arrestos "están totalmente fuera de lugar".

Asimismo, Sortu anuncia su adhesión a las manifestaciones convocadas por Ernai este jueves, a las de los sindicatos de mañana y a la de Gure Esku del sábado en San Sebastián.

"Es hora de salir a la calle para mostrar nuestra indignación y dejar patente que no pararemos ante los ataques autoritarios. Por ello, animamos a la ciudadanía a que participe en las movilizaciones convocadas", añade.

Urtaran rechaza la violencia y aboga por las protestas pacíficas

Por su parte, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha condenado y mostrado su preocupación por la "violencia" registrada este jueves durante la manifestación que se ha celebrado en la capital alavesa para denunciar la sentencia condenatoria del procés y que ha terminado con una veintena de arrestados.

"Creemos en el derecho a la protesta y la movilización pacífica, compartimos la preocupación de las instituciones catalanas por el cariz que están tomando algunas de estas protestas, que no concuerdan con la voluntad de las personas implicadas en el proceso, ni con las que están liderando las movilizaciones en Cataluña", ha indicado en comunicado.

Sin embargo, el primer edil ha dicho no "compartir" la protesta "violenta" ni en Cataluña ni en Vitoria. "Estamos del lado de quienes legítimamente protestan por una decisión judicial que no comparten, pero nunca compartiremos protestas que lleven a la violencia y el enfrentamiento", ha añadido.

El PSE-EE de Álava ha defendido el derecho a la manifestación "pacífica" de la ciudadanía y han rechazado "rotundamente" los actos violentos que "lo único que pretenden es tensionar la convivencia y subvertir el orden público".

En un comunicado, los socialistas muestran su "reconocimiento" a los cuerpos de seguridad por su trabajo para "garantizar la seguridad de la ciudadanía ante este tipo de manifestaciones de violencia" y llaman a la "calma", ya que las "protestas en democracia deben expresarse desde el respeto y la convivencia".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X