Miles de personas se manifiestan en Barcelona contra la sentencia del 'procés'
Miles de personas (350.000 según la Guardia Urbana) han participado esta tarde en la manfiestación convocada por ANC, Òmnium Cultural y otras entidades en Barcelona para protestar contra las condenas dictadas por el Tribunal Supremo a los líderes del 'procés'.
Entre numerosas esteladas, pancartas con eslóganes como 'La prisión no es la solución', 'Basta de represión', 'Amnistía' o 'Spain, sit and talk', y gritos de 'independencia' y 'libertad presos políticos', la cabecera de la marcha, situada en el cruce entre las calles Marina y Ramon Turró, ha avanzado hasta el escenario situado junto a la avenida Icària, donde se ha desarrollado el acto final.
Una semana después de las 'Marchas por la libertad' impulsadas por la ANC y Òmnium por toda Cataluña, que se vieron empañadas por los disturbios en las movilizaciones de los CDR, las dos entidades soberanistas han querido con la manifestación de hoy poner el acento en el carácter pacífico del movimiento independentista, así como hacer un llamamiento a la respuesta institucional y al diálogo.
La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha advertido que "a más represión del Estado español, más movilización en las calles de Cataluña". Ha asegurado que la sentencia del 1-O tiene un doble objetivo: "Asustarnos, darnos miedo, y que abandonemos la lucha y la gente deje de movilizarse", pero ha llamado a hacer lo contrario, a manifestarse hasta culminar el objetivo de autodeterminación.
En su discurso final, Paluzie ha pedido que la respuesta política institucional esté "a la altura del momento histórico", y ha reprochado que desde las calles se estén defendiendo los derechos y libertades de forma transversal pero que no esté habiendo propuestas políticas que recojan ese clamor popular, tras lo cual los asistentes han gritado 'Espabilad'.
"La represión busca invisibilizar", ha sostenido Paluzie, que ha leído el nombre de todas las personas que han entrado en prisión provisional por las protestas tras la sentencia, a lo que el público ha contestado al grito de 'Libertad' después de cada nombre, y también han proclamado 'No estáis solos'. Paluzie también ha recordado a los detenidos en las protestas que han ingresado en un CIE "por defender este país", y ha asegurado que seguirán defendiendo la libertad y que cuanta más represión, en sus palabras, más movilización.
El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, por su parte, ha pedido al Gobierno de España que dialogue y dé "soluciones políticas a un conflicto que es político" para atender a lo que considera un clamor mayoritario de la sociedad catalana contra la sentencia del 1-O.
Mauri ha tachado la posición de la Moncloa de irresponsable, y ha afirmado que "lo que seguro que no es de recibo es decir que manifestarse es una pataleta".
"Estamos viendo que el Gobierno español está actuando de forma electoralista, com mucha frivolidad", y ha defendido que la manifestación de este sábado es inclusiva y defiende derechos y libertades fundamentales.
En el acto también han intervenido la presidenta de la Associació Catalana pels Drets Civils y pareja de Jordi Turull, Blanca Bragulat; la representante de Unió de Pagesos Maria Rovira; la representante de Iridia Anaïs Franquesa, y representantes de la Taula del Tercer Sector y del Consell Nacional de la Joventut.
Pancarta que ha ido en la cabecera de la manifestación. Foto: Omnium
Políticos en la manifestación
A la manifestación, convocada para las 17:00 horas, se han adherido, junto a todas las fuerzas independentistas catalanas (JxCat, PDeCAT, ERC, la CUP y Demòcrates), EH Bildu, PNV y la plataforma Gure Esku. En nombre de la formación jeltzale ha asistido a la marcha el senador Jokin Bildarratz, y en representación de la coalición de la izquierda abertzale, la diputada Mertxe Aizpurua y el eurodiputado Pernando Barrena.
El presidente del PDeCat, David Bonvehí, ha pedido construir "una Cataluña que suma y que mira al futuro con esperanza" y ha reclamado libertad para garantizar un mejor futuro a las próximas generaciones.
El diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián ha calificado este sábado de "vergüenza" la gestión del Gobierno socialista. "Lo que es una vergüenza es venir aquí y entrar por la puerta de detrás de un hospital y bloquear las urgencias para ver solo una parte de los heridos. Lo que es una vergüenza es hostiar a nuestra juventud que lucha con una pancarta por sus derechos", ha declarado a la prensa en la manifestación de Òmnium y ANC.
El miembro de la CUP Albert Botran ha criticado la reacción del Parlament y del Govern a la sentencia del 1-O y ha acusado al Ejecutivo catalán de haberse "alineado con el Estado en la represión" en referncia al papel de los Mossos d'Esquadra en el "dispositivo de represión".
En cuanto a los políticos vascos, Jokin Bildarratz ha apelado al diálogo como "método de trabajo" y solución sobre Cataluña y ha pedido la libertad de los presos soberanistas."Hace dos años se aplicó el 155. Hemos visto que no ha ayudado; lo que ha hecho ha sido perjudicar".
Pernando Barrena, por su parte, ha recordado que "votar nunca puede ser delito" y ha exigido la liberación de los presos catalanes.
Miles de personas se concentran ante la Jefatura de Policía tras la manifestación
Tras la marcha, miles de personas se han concentrado ante la Jefatura Superior de Policía en Barcelona, donde hay furgones policiales en la calle y una valla que separa la entrada del edificio y los concentrados, que ocupan toda la calzada.
Durante la protesta, varios manifestantes han lanzado huevos y latas a los furgones policiales parados en la Via Laietana.
Estaban convocadas para las 19:30 horas con el lema 'Os devolveremos vuestras pelotas', en una movilización para la que los CDR proponían a los asistentes llevar pelotas de goma lanzadas por la Policía en los disturbios tras la sentencia del 1-O.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.