Caso Alsasua
Guardar
Quitar de mi lista

Diversos actos recordarán el tercer aniversario del inicio del 'caso Alsasua'

La plataforma Altsasukoak Aske ha organizado conciertos, exposiciones y mesas redondas para recordar que en noviembre se cumplen tres años del encarcelamiento de los jóvenes de la localidad.
Familiares y vecinos de los jóvenes encarcelados. Foto: Altsasukoak Aske

La plataforma Altsasukoak Aske ha organizado diversos actos que desarrollarán a lo largo del mes de noviembre para recordar que se cumplen tres años desde que los ocho jóvenes Alsasua fueron encarcelados por una pelea de bar con dos guardias civiles.  

Bajo el título "Hiru urteko labirintoa" ("Tres años en el laberinto"), familiares y vecinos de los jóvenes condenados a penas de hasta nueve años y medio de cárcel han organizado conciertos, exposiciones y una mesa redonda donde analizarán el proceso judicial, policial, político y mediático del caso Alsasua.

Tras agradecer la solidaridad recibida el pasado sábado por la Marcha de la Dignidad y la multitudinaria concentración en Pamplona, los organizadores han indicado en conferencia de prensa que para este sábado, 2 de noviembre, tienen previsto el macroconcierto "Egia-Erein" en el frontón Burunda y en una carpa en la plaza Iortia en el que participarán más de veinte grupos.

El martes, día 5, se abrirá en el Centro Cultural Iortia la exposición de Santiago Sierra "Presos políticos en la España contemporánea". La muestra, que se expuso por primera vez en Arco en 2018 y fue retirada, recoge 24 imágenes en blanco y negro de rostros pixelados que aluden a 74 presos políticos, entre ellas una fotografía de los jóvenes de Alsasua.

En paralelo con esta exposición, cedida por Txatxo Benet, su actual propietario, Altsasu Gurasoak y la plataforma Altsasukoak Aske quieren crear una obra colectiva que continúe y amplíe la denuncia de Sierra y que elaborarán públicamente a lo largo de un mes con fotos "censuradas" de quien quiera participar.

Para el día 30 de noviembre, coincidiendo con el cierre de la exposición y de la programación de "Tres años en el laberinto", han anunciado un acto sencillo y la proyección de un vídeo resumen.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más