El PNV ganaría las elecciones generales en la CAV, obteniendo 7 diputados

El PNV ganaría las elecciones generales del 10 de noviembre en la Comunidad Autónoma Vasca, con el 32,6 % de los votos, un punto más que en las elecciones de abril. Gracias a esos resultados, los jeltzales obtendrían siete escaños en el Congreso de los Diputados de Madrid, uno más que ahora. Ese séptimo diputado lo conseguirían por Bizkaia. En Navarra, NA+ sería la primera fuerza, con el 28,5 % de los votos, aunque perdiendo casi un punto respecto a las elecciones del 28A. EH Bildu aumentaría el porcentaje de votos casi dos puntos en la Comunidad Foral y lograría un escaño.
Son los resultados que desprende la XVI encuesta EiTB Focus, publicada hoy, de cara a los comicios del próximo domingo. La ciudadanía de la CAV y Navarra ha sido preguntada por su intención de voto, así como por la opinión que les merecen los representantes políticos. La encuesta se ha realizado entre el 28 y el 30 de octubre en la Comunidad Autónoma Vasca, y el 25 de octubre en Navarra.
Intención de voto en la CAV
Respecto a la intención de voto en la CAV, el PNV ganaría en los tres territorios con holgura, obteniendo el 32,6 % de los votos. Tras la formación jeltzale, PSE-EE sería el segundo partido más votado (19,7 %), seguido muy de cerca por EH Bildu (18,3 % ), que mejoraría sus resultados en dos puntos. Ambos conseguirían cuatro diputados en Madrid. Elkarrekin Podemos sería la cuarta fuera en la CAV (14,9 % ) con una bajada de tres puntos en el porcentaje de votos. El PP sería la quinta fuerza y a continuación se situarían C’s, VOX y Mas País, que no obtendrían representación.
Por territorios, la mayor subida del PNV se prevé en Álava, con respecto a los datos de los comicios de abril. Los jeltzales se harían con el 25,6 % de los votos y en segundo lugar se situaría el PSE-EE, a cuatro puntos (21,6 %), algo menos que el 28A. EH Bildu obtendría la tercera posición, con una subida de dos puntos y medio (16,4 %). Cada uno de ellos obtendría un diputado en el Congreso de los Diputados. El cuarto escaño, actualmente en posesión de Elkarrekin Podemos, podría seguir así o pasar al PP, ya que la encuesta les vaticina un 15 % y un 14,9 % de votos respectivamente.
El PNV sería la fuerza más votada también en Bizkaia (35,2 %), subiendo casi un punto desde las elecciones generales de abril. El PSE-EE repetiría en la segunda posición con casi idéntico número de votos. El PNV se haría con cuatro escaños en Madrid y el PSE-EE con dos. Elkarrekin Podemos sería la tercera fuerza en Bizkaia con el 15,5 % de los votos y EH Bildu obtendría la cuarta posición con el 14,6 %. Cada uno de ellos conseguiría un escaño.
El PNV sería también la fuerza más votada en Gipuzkoa según la encuesta EiTB Focus, con el 31,1 % de los votos, seguido de EH Bildu (% 25,5), y ambos obtendrían dos representantes en el Congreso de los Diputados. PSE-EE y Elkarrekin Podemos también mantendrían un representante cada uno en Madrid, aunque el partido morado bajaría casi tres puntos en intención de voto desde las elecciones de abril (14,0 %).
Preguntados sobre su opinión sobre los candidatos, del 1 al 10, los ciudadanos puntúan con la nota más alta a Aitor Esteban y la candidata de EH Bildu Mertxe Aizpurua con 6,9 y 6 puntos, respectivamente. Otorgan un 5 de media al representante de Elkarrekin Podemos Juantxo López de Uralde, y ni Patxi Lopez, candidato socialista, ni Mari Mar Blanco, representante del PP, llegan al aprobado.
El 71 % de los ciudadanos de la CAV tienen intención de repetir voto el 10N y el 11,8 % afirma que cambiarán el sentido del mismo.
Intención de voto en Navarra
Al igual que en las últimas elecciones generales del 28 de abril, la coalición NA+ sería la más votada en la Comunidad Foral (% 28,5), aunque con un descenso de casi un punto. La coalición formada por UPN, PPN y Ciudadanos mantendría sus dos representantes en el Congreso de los Diputados. El PSN volvería a ser la segunda fuerza (25,2 %), pero perdería uno de sus dos diputados a favor de EH Bildu (14,0 %), que obtendría un diputado por Navarra, algo que no consiguió en los últimos comicios. Unidas Podemos mantendría su escaño por Navarra.
Por último, EiTB Focus prevé que la abstención sea del 32,6 % en la CAV y del 29% en Navarra.
Ficha técnica
1.200 personas residentes en la CAV (400 en Araba, 400 en Bizkaia y 400 en Gipuzkoa) han partcipado en la encuesta de Gizaker para EiTB.
Em=±2,83%, nivel de confianza del 95%, p=q=0´5, para los datos de la CAV.
El 24,3 % de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 75,7% restantes en castellano. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.
El trabajo de campo se realizó durante los días 28 y 30 de octubre de 2019, mediante entrevista telefónica.
En Navarra se han realizado 400 entrevistas. El 8 % en euskera y el 92 % en castellano.
Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.
El trabajo de campo se realizó el 25 de octubre de 2019, mediante entrevista telefónica.
Más noticias sobre política
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.