Tribunal Supremo
Guardar
Quitar de mi lista

El juez Llarena dicta nuevas euroórdenes de detención contra Comín, Ponsatí y Puig

Los tres exconsellers catalanes han mostrado su disposición a colaborar con las autoridades belga y escocesa, respectivamente.
Clara Ponsatí, Antoni Comin y Meritxel Serret en Bélgica. Foto de archivo: EFE

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado nuevas órdenes europeas e internacionales de detención y entrega contra los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí por sedición, y contra Lluis Puig por malversación en la causa abierta por el proceso independentista en Cataluña.

Las tres euroórdenes que se unen a la dictada hace semanas contra el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, por los delitos de sedición y malversación, los mismos por los que ahora reclama a Comín. La orden contra Ponsatí, en cambio, es solo por sedición (pese a que Fiscalía también pedía por malversación) y la de Puig por malversación y desobediencia.

En su auto, el juez instructor del "procés" considera plenamente justificada la petición de entrega de la Fiscalía en base a la sentencia condenatoria que dictó el Supremo contra los doce líderes independentistas acusados que no huyeron del país.

Por su parte, la Justicia belga ha recibido ya las dos órdenes europeas de detención y entrega dictadas por el juez Llarena contra los exconsejeros catalanes, y está a la espera de recibir la traducción para actuar.

Los dos tienen intención de entregarse en los próximos días a las autoridades belgas, según han confirmado sus defensas a Europa Press, aunque no han aclarado cuándo piensan hacerlo.

La exconsellera catalana Clara Ponsatí se entregará ante la Policía escocesa el próximo jueves, según ha confirmado su abogado, Aamer Anwar.

Ponsatí acudirá a las 10:30 horas a la misma comisaría del centro de Edimburgo en que se puso en manos de las autoridades en marzo de 2018, tras la emisión de la primera orden de detención.

 

 

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más