Sánchez e Iglesias logran un acuerdo para la formación de un gobierno de coalición

El presidente del Gobierno español en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, han cerrado un acuerdo para la formación de un gobierno de coalición.
Sánchez e Iglesias han subrayado este martes en una comparecencia conjunta que el acuerdo alcanzado entre ambos es "ilusionante" y busca el desbloqueo político que durante tantos meses ha afectado al país.
"Los españoles han hablado y nos corresponde a los partidos responder a su voluntad", ha dicho Sánchez, mientras que Iglesias ha destacado el honor que supone para su formación formar parte del Ejecutivo.
El líder del PSOE ha garantizado que su deseo es que el acuerdo sea un pacto "para cuatro años", un acuerdo de legislatura para un Ejecutivo estable y ha subrayado que será un gabinete que actuará con "lealtad" y con solidaridad interna entre ambas formaciones.
El jefe del Ejecutivo en funciones ha precisado que el acuerdo nace para abrirse a otras fuerzas políticas para lograr una "mayoría viable y sostenida" y para ello abrirá una ronda de contactos con el resto de los grupos políticos.
Pablo Iglesias, por su parte, ha agradecido a Pedro Sánchez su "generosidad" y disposición para constituir un gobierno con Unidas Podemos y ha pedido "dejar atrás cualquier reproche". Ha destacado también que este gobierno será progresista con la experiencia del PSOE y la "valentía" de Podemos.
Ambas formaciones han asegurado que comparten la importancia de asumir el compromiso en "defensa de la libertad, la tolerancia y el respeto a los valores democráticos como guía de la acción de gobierno de acuerdo con lo que representa la mejor tradición europea".
Los detalles del acuerdo se harán públicos en los próximos días. No obstante, han adelantado que están avanzando conjuntamente en una negociación encaminada a completar la estructura y funcionamiento del nuevo gobierno "que se regirá por los principios de cohesión, lealtad y solidaridad gubernamental, así como por el de idoneidad en el desempeño de las funciones".
Entre los ejes del acuerdo está la voluntad de garantizar la convivencia en Cataluña. Con ese fin, fomentarán el diálogo en Cataluña, "buscando fórmulas de entendimiento y encuentro, siempre dentro de la Constitución". "También se fortalecerá el Estado de las autonomías para asegurar la prestación adecuada de los derechos y servicios de su competencia. Garantizaremos la igualdad entre todos los españoles", aseguran en su escrito de acuerdo.
Abrazo entre ambos líderes
Al finalizar la comparecencia, y cuando Sánchez iba a darle la mano, el líder de Podemos se ha acercado para darle un caluroso abrazo, dos días después de celebrarse las elecciones del 10N, a las que ambas fuerzas llegaron tras una campaña repleta de reproches mutuos.
VÍDEO: El abrazo de Sanchez e Iglesias tras firmar el preacuerdo de coalición

En la sala se encontraban, además de los fotógrafos y algunos periodistas, el jefe de Gabinete de Sánchez, Iván Redondo; el secretario general de Presidencia, Félix Bolaños; y los dirigentes socialistas Adriana Lastra y Rafael Simancas.
Por parte de Unidas Podemos, estaban Irene Montero, Yolanda Díaz y Juan López de Uralde, además de Pablo Echenique, Alberto Garzón, y Jaume Asens.
Al acabar su intervención sin preguntas, tanto Pedro Sánchez como Pablo Iglesias han saludado de forma afectuosa a los asistentes de ambos partidos.
Garzón lo había confirmado
El acuerdo ha sido confirmado por el coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, en su cuenta de Twitter. "Hemos alcanzado un acuerdo para un gobierno de coalición entre Unidas Podemos y PSOE", asegura Garzón, en el que precisa que hoy "es un día de celebración".
"Gracias a toda la militancia que peleó que pudiéramos llegar aquí. Hemos demostrado que se puede", concluye el líder de IU.
Su mensaje se produce antes de que comparezcan los líderes del PSOE y de Unidas Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, para anunciar el acuerdo.
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.