Formación de gobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez e Iglesias logran un acuerdo para la formación de un gobierno de coalición

Sánchez ha garantizado que es un pacto "para cuatro años". Iglesias, por su parte, ha subrayado que será un gobierno progresista con la experiencia del PSOE y la "valentía" de Podemos.
18:00 - 20:00
Sánchez e Iglesias firman un preacuerdo para un Gobierno de coalición

El presidente del Gobierno español en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, han cerrado un acuerdo para la formación de un gobierno de coalición.

Sánchez e Iglesias han subrayado este martes en una comparecencia conjunta que el acuerdo alcanzado entre ambos es "ilusionante" y busca el desbloqueo político que durante tantos meses ha afectado al país.

"Los españoles han hablado y nos corresponde a los partidos responder a su voluntad", ha dicho Sánchez, mientras que Iglesias ha destacado el honor que supone para su formación formar parte del Ejecutivo.

El líder del PSOE ha garantizado que su deseo es que el acuerdo sea un pacto "para cuatro años", un acuerdo de legislatura para un Ejecutivo estable y ha subrayado que será un gabinete que actuará con "lealtad" y con solidaridad interna entre ambas formaciones.

El jefe del Ejecutivo en funciones ha precisado que el acuerdo nace para abrirse a otras fuerzas políticas para lograr una "mayoría viable y sostenida" y para ello abrirá una ronda de contactos con el resto de los grupos políticos.

Pablo Iglesias, por su parte, ha agradecido a Pedro Sánchez su "generosidad" y disposición para constituir un gobierno con Unidas Podemos y ha pedido "dejar atrás cualquier reproche". Ha destacado también que este gobierno será progresista con la experiencia del PSOE y la "valentía" de Podemos.

Ambas formaciones han asegurado que comparten la importancia de asumir el compromiso en "defensa de la libertad, la tolerancia y el respeto a los valores democráticos como guía de la acción de gobierno de acuerdo con lo que representa la mejor tradición europea".

Los detalles del acuerdo se harán públicos en los próximos días. No obstante, han adelantado que están avanzando conjuntamente en una negociación encaminada a completar la estructura y funcionamiento del nuevo gobierno "que se regirá por los principios de cohesión, lealtad y solidaridad gubernamental, así como por el de idoneidad en el desempeño de las funciones".

Entre los ejes del acuerdo está la voluntad de garantizar la convivencia en Cataluña. Con ese fin, fomentarán el diálogo en Cataluña, "buscando fórmulas de entendimiento y encuentro, siempre dentro de la Constitución". "También se fortalecerá el Estado de las autonomías para asegurar la prestación adecuada de los derechos y servicios de su competencia. Garantizaremos la igualdad entre todos los españoles", aseguran en su escrito de acuerdo.

Estos son los diez puntos del acuerdo PSOE-Podemos

Abrazo entre ambos líderes

Al finalizar la comparecencia, y cuando Sánchez iba a darle la mano, el líder de Podemos se ha acercado para darle un caluroso abrazo, dos días después de celebrarse las elecciones del 10N, a las que ambas fuerzas llegaron tras una campaña repleta de reproches mutuos.

VÍDEO: El abrazo de Sanchez e Iglesias tras firmar el preacuerdo de coalición

18:00 - 20:00

En la sala se encontraban, además de los fotógrafos y algunos periodistas, el jefe de Gabinete de Sánchez, Iván Redondo; el secretario general de Presidencia, Félix Bolaños; y los dirigentes socialistas Adriana Lastra y Rafael Simancas.

Por parte de Unidas Podemos, estaban Irene Montero, Yolanda Díaz y Juan López de Uralde, además de Pablo Echenique, Alberto Garzón, y Jaume Asens.

Al acabar su intervención sin preguntas, tanto Pedro Sánchez como Pablo Iglesias han saludado de forma afectuosa a los asistentes de ambos partidos.

Garzón lo había confirmado

El acuerdo ha sido confirmado por el coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, en su cuenta de Twitter.  "Hemos alcanzado un acuerdo para un gobierno de coalición entre Unidas Podemos y PSOE", asegura Garzón, en el que precisa que hoy "es un día de celebración".

"Gracias a toda la militancia que peleó que pudiéramos llegar aquí. Hemos demostrado que se puede", concluye el líder de IU.

Su mensaje se produce antes de que comparezcan los líderes del PSOE y de Unidas Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, para anunciar el acuerdo.

Más noticias sobre política

Elixabete Etxanobe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”

La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.

Maitane Ipiñazar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado

El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno  circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro,  y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

Cargar más