Las protestas del movimiento Tsunami Democrátic llegan hasta la frontera de Behobia
La iniciativa Tsunami Democrátic ha llamado a bloquear a partir de las 18:00 horas de este martes la frontera entre Gipuzkoa y Lapurdi en la AP-8 con una caravana de coches circulando a velocidad reducida.
Dos columnas con cientos de vehículos han partido esta tarde desde el centro comercial Garbera de San Sebastián y Urruña en dirección Behobia respondiendo así a la llamada de la versión vasca del Tsunami Democrátic.
Sobre las 21:00 horas, las retenciones alcanzaban los 16 kilómetros en la autopista AP-8, en sentido Irun, en la frontera de Behobia, como consecuencia de la protesta y por la afluencia de camiones en la zona, más numerosos hoy debido a que el lunes fue jornada festiva en Francia y los vehículos pesados no pudieron circular por Iparralde.
En algunos momentos, las personas que participaban en la marcha bautizada como 'Operación Caracol' han llegado a bajarse de los coches, que lucían ikurriñas y banderas catalanas independentistas.
La Ertzaintza ha identificado a varios de manifestantes por obstaculizar el tráfico y ha desviado la circulación de coches por la salida de la AP-8 a la altura de Behobia, hacia la N-121-A, por lo que la caravana convocada por Tsunami Democràtic no ha conseguido llegar al paso fronterizo de Biriatu, como era su intención.
La 'Operación Caracol' se ha iniciado sobre las 18:00 horas en el centro comercial de Garbera, en San Sebastián, en el peaje de la autopista A-8 de Oiartzun y en Urruña con la intención de llegar el peaje de Hendaia.
Los manifestantes han circulado a velocidad reducida y con las luces de emergencia encendidas durante todo el recorrido.
A las 23:00 horas Tsunami Democrátic ha dado por finalizada la primera protesta que ha llevado a cabo en Euskal Herria.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, la plataforma ha destacado que esta acción es "un paso en la defensa de los derechos de Cataluña y Euskal Herria", pero ha advertido que en el futuro habrá que dar "nuevos pasos" para conseguir la autodeterminación. "Lo conseguiremos. ¡Muchas gracias, Euskal Herria!", han añadido.
En un comunicado publicado esta mañana, la plataforma Tsunami Democratic ha defendido que "Cataluña y Euskal Herria viven en un conflicto político no resuelto con el Estado español", y ha criticado que el Estado solo ofrece imposición y represión mientras la ciudadanía lucha y reclama derechos fundamentales.
"Es el momento de ofrecer una solución democrática en Cataluña y Euskal Herria, es el momento que el Estado haga suya la idea 'Spain, sit and talk' (España, siéntate y habla)", defiende.
Con esta acción, Tsunami ha pedido "parar la represión y pedir la libertad de todas las personas represaliadas y exiliadas".
A su juicio, "el problema no es ni Cataluña ni Euskal Herria: el problema es un Estado español incapaz de ofrecer una solución democrática al conflicto que él mismo ha creado".
La plataforma reclama como solución política a la situación la celebración de un referéndum como "proceso de normalidad democrática".
Más noticias sobre política
El TSJPV y el Gobierno Vasco reclaman un aumento de la plantilla ante la saturación de los juzgados
El lehendakari y el presidente del TSJPV han denunciado la saturación de los juzgados vascos en la apertura del Año Judicial de Euskadi. Por su parte, el ministro de Justicia ha anunciado que la plantilla de jueces y fiscales aumentará en 2.500 plazas en el Estado en tres años.
Pradales respalda a CAF y subraya que "no contribuye al genocidio en Gaza"
El lehendakari, Imanol Pradales, y el parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, han confrontado en el pleno de control del Parlamento Vasco. Hernández le ha pedido explicaciones por el proyecto del tren ligero de Jerusalén de la empresa guipuzcoana CAF, en cuyo accionariado participa el Gobierno Vasco. Por su parte, Pradales ha pedido que no se instrumentalice el drama que vive el pueblo palestino.
Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”
La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.
El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado
El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro, y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.