Elecciones generales
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide concreción y lealtad al autogobierno en el pacto PSOE-Podemos

Según el lehendakari, "el camino a recorrer es difícil y necesita de otros compañeros".
18:00 - 20:00
Iñigo Urkullu cree que la situación en España es peor tras las elecciones

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido este miércoles que la concreción del preacuerdo para conformar un gobierno de progreso entre PSOE y Unidas Podemos sea "leal" al "autogobierno singular vasco" y lo respete.

Tras asistir a la inauguración de la nueva planta de ITP Aero en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Urkullu ha considerado que, aunque le resulta "un hecho sorprendente la forma" en la que se ha conseguido el pacto, "no merece la pena tampoco mirar al pasado o a lo que pudo haber sido, ni lo que fue, ni por qué han sido así las cosas".

En este sentido, ha destacado que "el camino a recorrer es difícil en sí mismo y, además, no hay otra alternativa a unas elecciones que la de alcanzar acuerdos". También ha subrayado que no se está hablando solo de un Gobierno, "sino de gobernabilidad".

"Y el preacuerdo alcanzado en el día de ayer necesita también de otros compañeros. Creo que es necesario trabajar con quienes puedan dar estabilidad a un gobierno para que haya una gobernabilidad y, en este sentido, hace falta mucha inteligencia para lo que pueda ser un proceso de diálogo con otros compañeros de viaje que puedan dar esa estabilidad", ha apuntado.

En el caso de Euskadi, el lehendakari ha destacado que "es imprescindible, a la luz del preacuerdo y de las intenciones genéricas y generales contempladas en el mismo, concretarlas en base a una lealtad al autogobierno singular y reconocido que nos caracteriza", en referencia al punto noveno del documento, que habla del reforzamiento del Estado autonómico.

Por ello, ha insistido en que "merece la pena una reflexión en profundidad y una lealtad en su concreción para lo que es el autogobierno singular reconocido que es el autogobierno vasco".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más