Reunión PSOE-ERC
Guardar
Quitar de mi lista

ERC sigue en el 'no' a Sánchez, porque mantiene la 'vía represiva' en Cataluña

Gabriel Rufián, portavoz de la formación republicana, se ha reunido este jueves con la socialista Adriana Lastra. Sánchez avisa de que solo PSOE y Unidas Podemos apuestan por el diálogo en Cataluña.
18:00 - 20:00
ERC sigue en el 'no' porque no ve indicios de que el PSOE abandone la represión

ERC sigue en el "no" a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno de España, porque, durante la reunión de este jueves entre la portavoz socialista, Adriana Lastra, y el republicano, Gabriel Rufián, no ha observado "indicio alguno" de que el PSOE "vaya a abandonar la vía represiva" para Cataluña.

Así consta en el comunicado de prensa que la formación independentista ha enviado a los medios una vez terminada la reunión de menos de una hora entre Lastra y Rufián, que ha tenido lugar en el Congreso de los Diputados. No obstante, el presidente del Ejecutivo español en funciones, Pedro Sánchez, ha recordado a ERC que PSOE y Unidas Podemos son los únicos partidos de ámbito nacional que apuestan por el diálogo "dentro de la Constitución", para dar una solución a la crisis política en Cataluña.

Tras esta primera toma de contacto, ERC constata que, sin estas garantías, "no podrá haber en ningún caso un replanteamiento de la postura del grupo republicano en el Congreso".

No obstante, ambas partes coinciden en la necesidad de seguir manteniendo contactos, y desde ERC "se espera que esta primera reunión sea la antesala de otras que deberán acabar sucediendo".

Mesa de negociación

En el comunicado, ERC insiste en que su apuesta es "la resolución política del conflicto a través de una mesa de negociación, y avanzar en materias sociales urgentes bloqueadas en el Congreso y en el Parlament de Cataluña".

La reunión se ha celebrado, según ERC, en un clima de "absoluta cordialidad".

El encuentro se enmarca en la ronda de contactos iniciada por el PSOE con el resto de grupos parlamentarios tras el acuerdo con Unidas Podemos para un Gobierno de coalición y de cara a conseguir apoyos a la investidura de Pedro Sánchez.

El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de ERC, ya había anunciado como requisito para la abstención en la investidura la convocatoria de una mesa de negociación política "entre iguales" para abordar el conflicto catalán, donde se pueda discutir de todo, también del derecho de autodeterminación

Con la reunión con ERC de este jueves, el PSOE ha retomado los contactos iniciados el miércoles con PNV y Más País-Compromís; esta tarde continúan con Teruel Existe, que ha entrado en el Congreso con un escaño.

Sánchez: 'Solo PSOE y Unidas Podemos apuestan por el diálogo en Cataluña'

Por su parte, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha recordado a ERC que PSOE y Unidas Podemos son los únicos partidos de ámbito nacional que apuestan por el diálogo "dentro de la Constitución" para resolver la crisis política en Cataluña.

Sánchez ha apelado a la "responsabilidad" y a la "generosidad" de todas las fuerzas políticas, para que no bloqueen el preacuerdo de Gobierno "ilusionante" con Unidas Podemos que, confía, pueda echar a andar durante el mes de diciembre.

Sánchez ha reclamado a los partidos que se oponen a este acuerdo "histórico" que se digan qué alternativa de Gobierno proponen.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X