El 77 % de los vascos cree que el resultado electoral es negativo para España
El 77 % de los electores vascos cree que los resultados del 10N son negativos para España, lo que refleja que la opinión de la ciudadanía de Euskadi ha dado un vuelco con respecto a los comicios de abril, ya que entonces el 81 % pensó que eran buenos.
En las elecciones del domingo volvió a ganar el PSOE, pero perdió 3 diputados. También perdieron representación Unidas Podemos y, sobre todo, Ciudadanos; mientras que el PP recuperó terreno y Vox elevó considerablemente su número de escaños hasta 52.
Tras el 28 de abril, el 81 % de los vascos consideró que las urnas habían arrojado unos resultados positivos y apenas un 7 % los consideraba negativos, casi al contrario que ahora, dado que solo el 18 % piensa que son positivos, frente al 77 % que los califica de negativos.
En cuanto a los resultados en Euskadi, la mayoría (86 %) los ve positivos, un porcentaje similar al registrado tras los comicios de abril (89 %).
Estas son algunas de las conclusiones del Sociómetro posteletoral difundido este viernes por el Gobierno Vasco, que ha sido elaborado mediante 750 entrevistas telefónicas (200 en Álava, 300 en Bizkaia y 250 en Gipuzkoa) entre el lunes y el martes.
Algo más de la mitad de los vascos tuvo conocimiento de las encuestas electorales que se difundieron antes del 10N, aunque la mayoría de ellos, el 78 %, aseguran que no han influido en su voto.
Los factores que han tenido influencia han sido los temas relacionados con Euskadi (46 %), los relativos a España (32 %) o ambos (16 %). Además casi cuatro de cada diez vascos reconoce que el hecho de que las elecciones se repitieran ha influido mucho o bastante a la hora de votar.
Antes de que arrancara la campaña electoral (en esta ocasión solo duró una semana) el 80 % de los encuestados ya tenía decidido que acudiría a votar, un 10 % lo hizo durante la campaña, un 2 % el día de reflexión y un 7 % el mismo 10N.
En cuanto a la decisión de abstenerse, el 61 % lo tenía pensado de antemano, el 14 % lo hizo durante la campaña y el 18 % en la jornada electoral. El principal motivo para no votar fue "el sentimiento de desengaño" con los políticos (44 % de los casos).
Un 59 % depositó su papeleta convencido, un 11 % tenía ciertas dudas y un 29 % se decantó por "la opción menos mala". Este último porcentaje subió 12 puntos porcentuales con respecto a abril.
El Sociómetro también revela que, a la luz de los resultados, el 19 % de los que se abstuvieron preferirían haber acudido a votar.
La encuesta del Gobierno Vasco incluye un breve apartado sobre las elecciones autonómicas vascas del año que viene, según el cual el 41 % quiere que gane el PNV, el 11 % EH Bildu, el 6 % Elkarrekin Podemos y otro 6 % el PSE-EE. A mayor distancia aparecen el PP y Ciudadanos, con sendos 1 %.
Más noticias sobre política
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.
Víctimas de la DANA dicen que Feijóo les ha contestado que él no puede cesar a Mazón y defiende su continuidad
El líder del PP ha trasladado a las asociaciones de víctimas que "no hubiera habido ineficiencia" si hubiera sido él quien hubiera gobernado durante la emergencia.